Mi estrategia de 4 pasos para pasar a la ACCIÓN
¿Detenido en el desánimo? Te presento mi estrategia de 4 pasos para salir rápidamente de este estado que no te deja continuar.
A partir de algunos hechos que te ocurren en lo cotidiano, se interrumpe el fluir normal de tu vida generando en ti sentimientos positivos en algunos casos y negativos en otros.
Analizando en particular las emociones, podemos notar que no podemos controlar su aparición; simple y repentinamente, aparecen. Ante un hecho concreto normalmente no esperado, nuestro ser íntegro responde con una emoción determinada interrumpiendo nuestra vida en automático.
En el caso de las emociones negativas, es importante que tengas en cuenta que no puedes controlar que aparezcan, pero sí puedes elegir cuánto tiempo quedarte en ellas buscando rápidamente volver a la normalidad, ya que permanecer en este estado provocará una pérdida de energía y poder que podrías estar invirtiendo en iniciativas que sí valgan la pena.
En pasados artículos estuvimos analizando «de qué están hechos» los estados de ánimo.
A diferencia de las emociones, los estados de ánimo son sentimientos que aparecen en forma recurrente por una conversación interna o pensamiento que «se escucha» dentro tu mente como una «vocecita».
El inconveniente de permanecer en estados de ánimo negativos, es que no te apoyan en la acción, sino que te paralizan.
Los estados de ánimo negativos te tendrán atrapado hasta que TÚ DECIDAS salir. ¡Decídelo!
Quiero proponerte mi estrategia de 4 pasos para salir rápidamente de esta parálisis:
PASO 1: Haz algún cambio; elige renovarte y ponerte en acción.
¿Qué te parece cambiar algo en tu peinado o en tu vestimenta? 😉 Seguro que te vendrían muy bien.
¿Quizás comer algo riiico, o escuchar música que te encante, o salir a caminar, o ponerte a bailar, o encontrarte con tus mejores amigos? Todo esto también te vendría genial.
Por supuesto este cambio puede ser cualquier cosa que te haga sentir diferente.
Este cambio hará que sientas una nueva energía en tu ser. Recuerda que la motivación la tienes que buscar dentro tuyo. Es un fuego que puedes re-encender cuando tú quieras. Necesitas tu «pila» cargada para continuar con el paso 2 y disponerte a accionar. Si no haces esto, es como si quisieras arrancar un auto sin haberle puesto combustible.
El combustible de tu energía es necesario para pasar al paso 2, que es de índole más intelectual.
PASO 2: Haz una lista de las cosas que tengas pendientes y merecen tu atención.
«Limpia» tu mente, drénala escribiendo esta carga emocional. Escribe sin pensar demasiado, déjate llevar por toda esa tensión.
Ayúdate con estas preguntas:
- ¿Qué te está faltando analizar y hacer?
- ¿Qué te está preocupando?
- ¿De qué tienes miedo?
- ¿Qué es lo que te desanima?
Lárgalo todo. Aquí tienes permiso de sentirte una VÍCTIMA QUEJOSA por un rato. Esto te ayudará a HONRAR TUS SENTIMIENTOS sin juzgarlos, para luego usar esa energía liberada de manera productiva.
PASO 3: Piensa y escribe soluciones.
Para cada uno de los puntos que anotaste en el paso anterior escribe una solución expresada en acción que consideres que puede destrabar rápidamente ese problema.
¿No puedes solucionar ese problema ahora?
- Pónle una fecha para encargárte de él después, más adelante.
¿Está en tus manos solucionarlo ahora mismo?
- ¿Quién puede ayudarte? ¿Puedes encontrar la solución? Encuéntrala y programa el momento de hacerlo.
PASO 4: Escribe pasos ordenados para cada solución.
De todas las soluciones que anotaste en el paso 2, escribe un plan de pasos ordenados que te permita llevarla a cabo y asígnale una fecha determinada en que comenzarás.
Los pasos del plan deben ser de ACCIÓN (los verbos hablan de acción: diseñar, desarrollar, escribir, llamar, investigar, realizar, dibujar, hablar, cantar, bailar, bosquejar, coordinar, escribir, etc.); esto significa que simplemente al leerlo puedas hacerlo en CONCRETO y cumplirlo.
Comienza (¡acciona!) con el plan que según tu criterio, sea el de mayor prioridad.
Estamos haciendo una reINgeniería mental de lo que está ocurriendo en tu vida. Colegas ingenieros del área de control de calidad aplican técnicas para lograr que los procesos se desarrollen con la menor cantidad de errores y «ruidos» posibles. Lo hacen también los ingenieros en computación con el software que producen.
Esto es lo que quiero para ti, que hagas INgeniería y reINgeniería con tu vida.
Releva lo que ocurre, analiza y diagnostica problemas, encuentra soluciones y acciona. No esperes más. No te quedes ahí paralizado.
Una sola acción basta para destrabarte y abras el abanico de NUEVAS posibilidades. Recuerda que sólo la acción produce resultados.
Aplica entonces estos 4 pasos y cuéntame cómo te ha ido. Voy a esperar ansiosa tu comentario.
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio de la humanidad expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella en el mundo.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y concretar la vida para la que has nacido.
Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras TODA TU VIDA se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Gracias por apoyar a tanta gente que se hace un nudo con sus propios problemas. En nuestras manos está la propia vida, sólo depende de nosotros observarla un poco desde fuera para encontrar nuestras propias soluciones.
Buenas tardes. Gracias por los tips. A veces es complicado encontrar una salida a ciertas situaciones, pero siempre existe una mano amiga para ayudar.
Ani Ceci, es un aporte extraordinario que voy a practicar con entusiasmo.
Gracias por tu preocupación por los demás.
Abrazo fraterno y saludos para todos.
¡Me alegro mucho Hernán, gracias por seguirme y nutrirte de este conocimiento!
Un abrazo
Ana
muy interesante Any, como siempre gracias por compartirnos tus conocimientos. he aprendido que lo mas importante al final de todo es tomar acción porque solo así es como materializaremos nuestros pensamientos y proyectos.
Así mismo es Diego. A veces queremos tomar acción, pero hay algo que tenemos que limpiar ANTES para avanzar sin trabas.
A destruir lo que detiene y a seguir adelante 🙂
Un abrazo
Ana
Saludos. Muy atinada con sus orientaciones Ana Cecilia Vera. Se lo agradezco de corazón. Espero seguir contando con su gentil ayuda. Me sirve muchísimo. Hasta pronto.
¡Cuánto me alegro poder serte útil Edilberto!
Un abrazo y sigue aplicando mis estrategias
Ana
Gracias, sus palabras concientizan,cuando estamos en ese estado no se puede pensar claramente, gracias infinitas.
¡Te entiendo perfectamente!
Es fácil confundirnos y abrumarnos con tantas cosas. Y lo bueno es reencontrar el rumbo y volver a empezar 🙂
Abrazos, Percy!
Gracias
A ti Percy! 🙂
Me encantan tus tips.son muy motivadores ; despiertan el deseo de llevarlos a la práctica yaaa
¡Me encanta leerte decir eso Lidia!
Adelante, no dejes que se vaya el IMPULSO… ¡MÉTELE CON TODO!
Abrazo fuerte,
Ana
Gracias! hoy leí tus articulos y son verdaderamente muy enriquecedores , se los queria enviar a muchas personas a la vez, hermoso lo que haces!
Hola Valeria!
Muchas, muchas gracias por tu reconocimiento 🙂
No sabes la alegría me da poder serte útil.
Voy a estar encantada que compartas estos recursos con toda tu gente.
Un abrazo!
Ana
Estoy en ese estado y viene muy bien tus consejos. No va a ser fácil pero trataré de ponerlos en práctica.. Gracias Ana.
Hola Alberto,
No trates, ¡hazlo! Con determinación.
Luego me cuentas los resultados 😉
Un abrazo
Ana
Estoy en ese estado y viene bien tus consejos. No va a ser fácil pero trataré de ponerlo en práctica… Gracias Ana.