Cómo asegurarte que tu idea o proyecto te garantizará el ÉXITO
Si estás planeando lanzar tu proyecto propio pero te frena enormemente pensar si funcionará, en este artículo te revelo los 2 simples pasos que te darán la seguridad por anticipado de que tu idea te garantizará el éxito.
Es el caso de una miembro de uno de mis grupos de Reingeniería de Vida, me envío la siguiente pregunta:
“Me siento molesta con mi trabajo porque estoy mas capacitada de lo que me reconocen y el mercado ofrece similares condiciones. Por eso estoy planeando un proyecto propio pero me da terror y me frena el no tener de qué vivir si el proyecto no funciona en algún momento: ¿Qué me recomiendas hacer?”
Y aquí estoy justamente dándole respuesta completa, con estos 2 pasos que sí o sí necesita seguir en este ORDEN:
1) ÉCHALE “SODA”: Clarifica qué significa que tu proyecto “FUNCIONE”
Ponle “soda” al asunto.
Lo que presentí que ella necesitaba, es tener la seguridad de que el proyecto que decida lanzar funcione.
Para comenzar a aportarle CLARIDAD en esto le ofrecí las siguientes preguntas:
- ¿Qué tiene que tener o cumplir el proyecto para DEMOSTRARTE que funciona? (¿qué te demostrará que funciona cuando el mismo esté en acción?)
Responder “que me permita vivir de mis ingresos”, puede ser una respuesta un poco más clara. Pero tú quieres MÁS CLARIDAD, ¿no es así? 🙂 Vamos más profundo entonces…
- ¿Qué significará -en específico- que FUNCIONE?
Puede ser por ejemplo “que me genere XXX ingresos mensuales”, “… y que además necesite trabajar un máximo de 4 horas diarias”, etc. Todo depende de qué significará en específico que funcione PARA TI porque cada quien tiene sus necesidades y prioridades.
- ¿Qué 3 COSAS PRIMORDIALES tiene que generar tu proyecto para que te garantice el éxito?
Esta pregunta te empuja a ser aún más concreto.
Ejemplo: En mi caso, cuando yo me plantee esto años atrás, mi respuesta fue:
“Primordialmente mi proyecto me tiene que apasionar, tiene que hacerme sentir orgullosa de lo que estoy ofreciendo (y estar segura de que es ÚTIL lo que entrego), me tiene que permitir manejar con libertad mis tiempos, y me tiene que generar X dinero para permitirme cubrir mis gastos fijos, ahorrar y darme mis gustos más lindos”.
Fíjate aquí que aparecen nuevos puntos a desarrollar:
*** ¿Qué significará que me apasione?
*** ¿Qué tiene que pasar para sentirme segura de que es útil lo que ofrezco?
*** ¿Qué significará manejar con libertad mis tiempos?
*** ¿Cuánto dinero mi proyecto deberá generar mensualmente para cubrir mis gastos fijos, ahorrar y darme mis gustos más lindos?
¿Te das cuenta que vas subiendo a un nivel más alto de CLARIDAD? Y siempre digo que cuentas claras conservan la amistad contigo mismo, te empujan, te motivan y si estás motivado, decides y tomas acción. Y la acción es la que produce los resultados.
Ya vendrá luego el CÓMO (¿qué idea de negocio me permitirá cumplir con ese, “MI QUÉ” específico?).
Estas primeras preguntas te ayudarán a crear el punto de partida, el “QUÉ”, el puntapié inicial para que con bases sólidas te ATREVAS a dar los primeros pasos.
Hasta que no empieces a dar forma a tu idea mental de proyecto que te asegure el éxito (por anticipado), no vas a decidirte ni moverte a dar el paso.
Repitooo 🙂
Hasta que no empieces a dar forma a tu idea mental de proyecto que te asegure el éxito (por anticipado), NO vas a decidirte ni moverte a dar el paso.
Es algo lógico, ¿verdad?
Si no tienes claro ESO que realmente necesitas (lo que significará que tu proyecto FUNCIONE PARA TI), no te sentirás con la motivación necesaria para tomar acción (MOTIVA-CIÓN: Tener un MOTIVO para la ACCIÓN 😉 ) e ir creando las bases sólidas de “tu edificio” ni muchos menos los siguientes “ladrillos” para construirlo.
Puedes usar este espacio de los comentarios de ABAJO para responder si lo deseas, si no, tú puedes hacerlo en privado. Te va a dar muchísima claridad (y te aclaro que puedes responderme en privado también por si te parecen tus respuestas muy íntimas).
MOTIVACIÓN significa tener un MOTIVO para la ACCIÓN 😀
2) CREA TU VISIÓN ATRACTIVA: Define el PARA QUÉ quieres que tu proyecto funcione y que será POSIBLE en tu vida cuando lo consigas
No me canso de repetirlo. Si no tienes tus RAZONES y MOTIVOS bien claros del PARA QUÉ quieres (en este caso) lograr que “TU IDEA o PROYECTO FUNCIONE”, no vas a sentir esa cosquilla en el pecho o en la panza (o en donde te dé jeje) que te brinda el conectarte con lo que será POSIBLE en tu vida cuando se materialice en tu realidad física.
- ¿Cómo se va a transformar tu vida cuando lo consigas?
- ¿Qué será POSIBLE para ti cuando eso ocurra?
Con estos 2 pasos estás buscando EVIDENCIAS concretas de que lo que deseas es POSIBLE, para convencer a tu mente (ella necesita que la convenzas) y te motive (te mueva) hacia esa VISIÓN QUE TE JALA HACIA ELLA, TE ATRAE, TE MUEVE que te has encargado de visualizar y sobre todo reconocer, en el PASO 2.
Si prestas atención: TODO ESTÁ EN TI, y cuando te das cuenta de ello, estás siendo LIBRE de crear el mejor camino que te asegure tu propio éxito por anticipado.
¡Entonces ADELANTE!
Ahora mismo implementa estos 2 pasos para que despejes el camino y avances hacia lo que quieras SER…
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio del mundo expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y contretar la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras tu vida toda se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Me encantó. Gracias por compartir tan generosamente. Me llega en un momento muy especial
Gracias!!!
¡Cuánto me alegro haberte ayudado Jorge!
Gracias por seguirme 🙂
Un fuerte abrazo,
Ana
Muchas gracias un post muy completo, lo pondre en practica 🙂 saludos desde Perú.
Gracias Zamoru!
A tus órdenes 🙂
Muy buenas las propuestas ..me hace acordar a cuando le pregunto a mis pacientes y esa pregunta ,al responderla, le va cambiando su angulo de visión hacia uno en el que se siente mas a gusto con su vida. Me sirve pues al ver las preguntas las conteste en mi subconsciente y me dejo mejor
¡Cuánto me alegro Héctor!
Es exactamente la EXPERIENCIA que espero tengan al leer mis artículos. ¡Ni te imaginas lo que sientes y logras en mis programas avanzados!
Espero tenerte algún día en ellos.
Un abrazo!
Ana
Muy bueno Ana! El punto 1 me encantó porque se aplican conceptos de las corporaciones, cuando fijamos objetivos cuantificables (y no ambiguos o abstractos) que permitan medir nuestra performance concreta. Solo que en este caso aplicamos esto a nuestro propio proyecto.
El punto 2 lo siento como el motor de toda la energía que podemos poner en el punto 1. Es tener una razon, un sueño grande sobre el cual focalizaremos nuestra visión y nos mantendrá motivados en los momentos dificiles.
Qué bueno que te haga sentido todo esto, Armando! Te aplica totalmente al momento de transición que estás viviendo.
¡Adelante que TÚ PUEDES! 🙂
Muy Bueno tus recomendaciones me han ayudado a darle claridad a mi proyecto. Gracias por compartir tu experiencia y conociento. Saludos desde Colombia.
¡Cuánto me alegro Corina!