Cómo aumentar la confianza en ti mismo y ponerte en marcha hacia lo que quieres con decisión y acción
La falta de confianza en uno mismo es como una emoción molesta que nos bloquea en la decisión y la acción. Los términos –baja autoestima-, –baja autoconfianza– e –inseguridad– también están relacionados con este estado de ánimo. Cuando nos surje alguna buena idea o proyecto y nos disponemos a impulsarlo… ¡ops!, resulta que a pesar de nuestro ímpetu, de repente sentimos esa “cosa” fea como puntada en el estómago que nos bloquea y no nos deja seguir. A veces ni siquiera nos permite arrancar. ¡Y esto no tiene por qué continuar!
Cuando no tenemos confianza en nosotros mismos, nos sentimos inseguros y todo lo que nos proponemos hacer se torna más complicado y nos paralizamos en la acción. Esto puede ocurrirnos en distintas situaciones como por ejemplo:
- Cuando estamos desarrollando un proyecto y/o estamos a punto de presentarlo y ofrecerlo,
- Cuando tenemos conflictos en las relaciones que mantenemos con personas de nuestro entorno,
- Cuando queremos lograr una meta pendiente desde hace tiempo,
- Si deseamos encontrar el amor de una pareja,
- Entre otras… Rellena el blanco => _______________.
Si “escucháramos” atentamente los pensamientos que devienen en esos momentos en nuestra mente, podríamos oír algo así como:
“No sé si podré lograrlo…”
“¿Y si me pasa algo malo? Me da miedo fracasar…”
“Lo que yo hago no es suficiente; los otros lo hacen mejor que yo…”
“Realmente no estoy a la altura…”
“¿Y si me rechazan, no me aprueban o todo sale diferente a lo que espero?”
“¿Me aceptará?”
“¿Y qué hago si me dicen NO?
“¿Qué puedo tener yo que guste al otro?
“Mejor no hago nada, así como estoy estoy bien y cómodo… ¿por qué cambiar?”
¿Te suenan?
Hay un esquema de palabras que casi siempre menciono en mis publicaciones y es el siguiente:
PENSAMIENTOS => EMOCIONES y/o ESTADOS DE ÁNIMO => ACCIÓN
Ten en cuenta que todo lo que estés pensando influye negativa o positivamente en tu accionar porque de allí nace la predisposición a hacer algo o no y de determinada manera. Entonces…
¿Qué tal si en lugar de quedarte en esos pensamientos negativos comienzas a conCENTRARTE en lo que quieres lograr y en lo que sí va a apoyarte?
En vez de conectarte con “tus supuestas” inseguridades y “tu baja autoestima”, busca conectarte a fondo con las mejores partes de ti y con aquello que quieres alcanzar para sobreponerte a esta fea sensación.
Los problemas de falta de confianza en ti mismo pueden provenir de la infancia o de sucesos en el pasado que te provocaron traumas o miedos que hacen que cada pequeña cosa te cueste un gran esfuerzo. Podríamos analizar por qué ocurrió lo que ocurrió, sí, pero esta no es materia de trabajo del coaching.
En lugar de concentrarnos en el origen y los “por qués” de las cosas, nos enfocaremos en el PARA QUÉ, porque consideramos que siempre hay un beneficio detrás de una actitud, que, si no nos está apoyando, buscaremos desarticular…
¿PARA QUÉ seguir “nadando” en esos mares negativos?
El único beneficio que existe detrás de esto es permanecer en la zona cómoda, pero la realidad es que no te permiten salir de donde estás y te mantienen encerrado en un círculo vicioso del que cada vez es más difícil escapar. Pero hay una buena noticia… te aseguro que puedes elegir salir de este estado de ánimo.
Si quieres saber cómo aumentar la confianza en uno mismo, estas tácticas que te propongo a continuación te ayudarán:
1) Detecta qué quieres lograr en detalle y ponte en acción
Busca que tus acciones estén en consonancia con tus objetivos. Anota.
2) Descubre quién eres
¿Cuáles son tus fortalezas, tus talentos y dones?
¿Para qué eres bueno?
Si esta tarea se te dificulta puedes pedir ayuda a personas de tu entorno.
3) Identifica y reconoce todo aquello que has logrado en tu vida
Utiliza esos conocimientos y experiencias como impulso hacia lo que quieres ser, hacer y tener.
4) Comprométete contigo mismo
Cumple con tu palabra con consistencia y coherencia. Recuerda que si te prometes algo a ti mismo y no lo cumples, tu autoestima se resentirá cada vez más porque es como si eligieras confiar en alguien y esa persona te defrauda. ¿Volverías a confiar de nuevo? Probablemente sí, pero si te vuelve a fallar y te defrauda una vez más y luego otra y otra vez, la percepción que tendrás de esa persona será de poco o nada confiable… ¡lo mismo ocurre si te comportas así contigo mismo!
Por eso, aplica estas tácticas así te prepares para descubrir todos los recursos que dispones, desvíes tu atención de lo que no se puede, del error y lo que falta para comenzar a enfocarte en lo que sí hay, en lo que sí se puede hacer y en todo lo que puedes crear para conseguir lo que quieres.
Si orientas tu atención hacia lo que es necesario hacer para lograr tus objetivos, ganarás cada vez más confianza y podrás emprender tus proyectos enfrentando cualquier adversidad que se presente en tu camino.
“Los grandes logros comenzaron como un sueño en la mente de una persona. Al igual que todo ser se encuentra en la semilla que lo engendra, el roble duerme en la bellota, el ave espera en el huevo; los sueños son las semillas de dicha realidad que espera impaciente. ¡Querer es poder! ¡Soñar es lograr!”
James Allen
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio del mundo expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y contretar la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras tu vida toda se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Gracias Ana por este artículo, a mi personalmente me viene como anillo al dedo, ya que la falta de confianza en mi misma y la inseguridad están presentes en mi día a día. Como bien dices, esto en mi caso como en el ejemplo de muchas otras personas es algo que proviene de la infancia y por eso, es algo que está ya tan arraigado, que a veces es difícil el distinguir que uno ya es adulto, que puede conseguir las cosas y ya no se tienen que oír las voces que acallaban los deseos e impulsos de emprender otras cosas. Hace años una conocida me dijo que había notado que cuando yo me proponia algo, generalmente lo conseguía. La cuestión es que yo desearía pensar de esta misma manera, cosa que me resulta difícil, sobre todo en algunos ámbitos. De cualquier modo, sé que tengo que seguir trabajando para ganar la autoestima y la autoconfianza que necesito para avanzar y sobre todo, que merezco.
Un abrazo muy fuerte.
me gusto mucho ese tema, ahora misma estoy pasando por esa situacion quiero tomar una decicion y no encuentro que hacer, espero que este tema me ayude un poco
Es impresionante como uno va buscando excusas para no enfrentar sus miedos, yo siempre las busco para no hacer las cosas, por miedo al fracaso y siempre me termino defraudando, te agradesco la ayuda que das a la gente y cada dia trato de encontrarme a mi y cada dia descubro algo nuevo MUCHAS GRACIAS
Gracias Ana Cecilia
Creo tengo este problema de la baja autoestima generado por años de programación mental negativa, comenzando por nuestros padres y amigos del colegio, he entendido de donde proviente, y también tengo claro que dominando mis pensamientos puedo cambiar todo desde dentro en eso estoy y con la ayuda de artículos como el tuyo personas como yo que necesitan generar confianza podemos lograrlo. Gracias.
Hola Ana gracias por todos los saludables ptos que nos ofreces para evitar el deterioro de nuestra autoestima.
Creo que muchas personas se encuentran en un molde psicologico, predisenado por la persona en si, y por factores externos, que nos condiciona, no nos deja salir de lo ordinario, de lo que nos da seguridad.Un molde que paraliza y bloquea cualquier nuevo proyecto en nuestra mente…Uno por la pereza al cambio,al esfuerzo que esto engendraria en nosotros y en segundo lugar yo diria que esta el miedo al fracaso…
necesitamos de una energia tal para salir de la dilacion…!!!!!
porque muchas veces sabemos lo que queremos, le pedimos a Dios que nos ayude y ahi esperamos, a ver si algun dia, algun dia, surge el milagro..
Somos mas dados a permanecer en la estabilidad, en lo conocido y por desgracia somos testarudos y no cambiamos tan facilmente.
Tenemos que romper este molde para que Dios nos oiga, tenemos que gritar con todas nuestras fuerzas,no susurrar…solo asi lograremos la atencion de Dios.
TENEMOS que cambiar la forma en que PENSAMOS para asi cambiar como consecuencia la forma de SENTIR que determina la forma como ACTUO.
Gracias Ana Cecilia. Yo estoy en ese dilema de aumentar mi confianza y como te comenté estoy en terapia desde hace mas de 2 años y he avanzado un poco pero no lo que quisiera realmente. Siento que mi confianza estaba bastante baja y estoy en una relación de hace 4 años y cada día se empeora y creo que parte de fortalecer mi confianza es terminar la relación y eso me ayudará ha subir mi auto estima, por que es un compromiso con mi y como dice tú artículo me he fallado en mucha ocasiones y ya es hora de tener y cumplirme a mi.
Hola Ani! gracias por tus mensajes tan positivos!!! yo tengo autoestima baja, siempre creo que no hago las cosas bien. Hace tiempo que tengo ganas de empezar un microemprendimiento, ya que me encantan las manualidades, pero siempre encuentro buenas excusas para postergarlo y dejarlo de lado. Pero voy a focalizar mi trabajo en empezar a actuar y hacer cosas, creo que como me quedo parada nunca puedo lograr mis metas y además soy inconstante…prometo hacer un pacto de confianza conmigo misma Gracias por tu ayuda!!! Besos a vos y a tu bebé!! Andrea
Ani, es incrible ti desprendimiento en querer transmitirnos tus experiencias y pòder salir adelante, y hacenos notar que todo es posible.
Cariños,
Danitza
hola ANA extoy muy de verdad le agradesco por los temas de cada semana,cada uno de estos temas me hacen comprender muchas cosas de mi vida y hace grandes cambios en ella, tener confianza en si mismo es lograr hacer lo que uno quiere, pero la verdad pocos son los que creen en si mismo,como yo que con sus temas me voy encontrando a mi mismo.. gracias.
Llevo un tiempo sufriendo por algo que me provoca ansiedad y problemas de estomago e intentando buscar la razon de porque me sucedia esto llegue a la conclusion de mi falta de confianza, autoestima, el poco valor que me doy y sobre todo la inseguridad y el miedo a no se que realmente, pero siempre sucede de la misma manera con las mismas personas y no se como voy a conseguir que eso cambie porque me esta destrozando por dentro.
Ojala con tus pautas pueda solucionarlo.
Te agradezco todos los articulos que envias porque me sirven para pensar y ademas me dan mucha tranquilidad.
Gracias y feliz maternidad.
Saludos Ana y gracias por conpartir tus conocimientos, y es momento que nos pongamos firmes y enfrentemos eso que se llama miedo a triunfar, y al exito, y estoy aprendiendo algo, que el miedo tiene conocimiento, sabe que DIOS creo un ser maravilloso y perfecto y que puede lograr muchas cosas, si se lo propone con fe, y por eso tiene miedo que triunfemos, asique armemonos de coraje y conquistemos nuestros objetivos que nos estan esperando. Gracias a Todos Saludos
gracias Ana.
Yo creo que mi gran problema es que siempre me comparo con los demás y ellos siempre son mejores.
no logro encontrar en qué soy buena.
me cuesta mucho la acción, la organización y me fallo una y otra vez.
sé que el cambio está en mis manos.
Lo más importante es RECONOCER en qué eres buena… ser benevolente contigo misma, quererte!
No hay que perder el tiempo! 🙂
querida ana cecilia, 🙂 me ayudo mucho tu articulo de hoy, me parecio muy interesante estoy de acuerdo todo viene de la baja autoestima que siempre he tenido de la infancia, me gustaria pedirte que me brindes tu ayuda para como hacerle para subir mi autoestima, antes la tenia baja y alguien me lastimo y quede peor, me gustaria ser difente ser mas positiva.
gracias ANA por tu valiosa ayuda que me brindas, que Dios te bendiga.
Te recomiendo Monse que leas todos mis artículos, que los encontrarás aquí en mi web. Utiliza el buscador para buscar por tus palabras claves.
Cariños
gracias anita, me es de gran ayuda el tema de hoy, besos y muchas bendiciones
Bendiciones para ti Meri!
Efectivamente tenemos tantas cosas que nos atormentan pero son nuestros miedos lo que no nos deja avanzar gracias por ayudarnos a buscar el camino para nuestra solides de caracter y firmesa frente a los problemas.
¡Adelante Mario!
Gracias Any: Es increible como el miedo a fracacar nos impide ser exitosos en todos los aspectos de la vida, mas increible es ver como sabiendo que este es el obstaculo que debemos salvar, no nos atrevemos a enfrentarlo. Con toda honestinad sinceridad Any te comento que estos tips que me has enviado, los pondre en practica para dar ese primer paso que para mi en estos momentos sera el inicio de mi exito profesional, porque no quiero ser de las personas que con el tiempo voltean a ver para atras y no les queda mas que lamentar las oportunidades que dejaron escapar. Quedo muy agradecido contigo y atento a cualquier otro tips de los que tu sabes generar.
Vamos Diego, detrás del miedo se encuentra todo lo que anhelas, ¡a por ello!
Abrazote
Ani
Sencillamente es a la medida de mis situaciones, y la unica realidad es que soy la responsable directa de lo que vivo,,,,GRACIAS 1000
Besos a Max….bendiciones a tu hogar,
Reconocernos responsables de nuestra realidad es el primer paso para mejorar en todos los aspectos de la vida.
¡Un abrazo!
Ana
de verdad vivir sin tener confienza es muy pesado .éste aveces me impide ir adelante con éxito pero algunas veces cuando estoy en buena situacion ,bién maquillada ,bién penada y tengo una buena presentacion, ésto me da una gran confianza pero cuando estoy en una mala presentacion pierdo mi confianza .entonces mi confianza depende de mi posicion del exterior
muchas gracias
Gracias a tí Anónimo 😉
Hola Ana: Fijate que nunca lo había percibido de esa manera el hecho de que uno mismo se puede defraudar, al fallar constantemente en el incumplimiento de mis objetivos. Y después de tantos intentos he ido perdiendo la confianza en mí misma y me inacciono por temor a volver a fracasar. Pero sabes Anita siempre estaré dispusta a seguir intentando hasta lograr lo que quiero de mi vida. Saludos y gracias.
Vamos Victoria, ¡tú puedes!
Hola Ana..! : quiero agradecerte por brindarme este tipo de información ya que, cuando leo estos artículos me doy cuenta de muchos de los herrores que tengo al llevar a cabo mi vida. y al mismo tiempo me alludan a corregir y reconocer mis errores para tratar de llevar mi vida en plenitud.
Excelente Yadira, sigue así!
hola Ana! Muchas gracias por el aarticulo!!! peronallmente me ha ayudado bastante,y encuentro que el ejemplo de que la autotstima es como confiar en una persona es muy preciso.Tus palabras me han ayudado muchoo!! Gracias y espero que continues alentando y aconsejandonos como solo tu sabes hacerlo.
Besos,
Karla, 16 años
porque no me contestaste a mii :(:(:(:(:(
¿Cómo que no Karla? Si te respondí! Busca el comentario abajo… 🙂
Y si demoro es porque pueden llegar comentarios después que respondí el último antes de irme… 🙂
Un abrazote
Ani
Hola Karla,
¡Cuánto me alegro que te haya ayudado!
Me alegra que elijas aplicar estas estrategias para crecer. ¡Tú vales mucho!
Un abrazo grande y gracias por compartir 🙂
Ana
Ay! Ani…Ani, como haces para dar siempre en la tecla, me encantan los viernes porque tus artículos me sirven para darme ánimos o corregir lo que estoy haciendo mal; es difícil muchas veces la realidad nos hace flaquear y perder un poco las esperanzas…pero allí estás vos diciendo ¡ VOS PODES! Gracias Ana Cecilia por estar cada semana acompañándome.
¡Me alegra que así sea Analía!
Tenemos que tener esos recordatorios que sí podemos, por todos lados para levantarnos cuando nos sintamos caer.
Un abrazo y gracias por compartir 🙂
Ana
este articulo muy interesante gracias ana cecilia por enriquecer mi conocimiento que dios te cuide y te proteja
Gracias por tu reconocimiento Melkin, abrazos! 🙂
Ana muchisimas gracias por esos artículos tan acertados es cierto primero el compromiso debe ser con uno para tener mejores resultados, me encantan los viernes para leer tu articulo es como la vitamina de la semana muchas gracias y dios te cuide.
Así es Lupita, primero el compromiso es con uno mismo, sino, todo se ve afectado para mal!
Cariños
Ani
Cecilia Gracias por el artículo…en verdad creo que son estas cosas que necesitamos superar…son tan fuertes los condicionamientos que hemos aprendido que no nos permiten ver lo maravillosos que somos…y nos vivimos traicionando todo el tiempo…aunque a nivel mental reconocemos que tenemos potencial y capacidades y que nos merecemos lo mejor..pero es ese click que se dispara y nos detiene…de todos modos continuaremos trabajando para darnos todo lo bueno que merecemos. un fuerte abrazo.
Tienes mucha razón Ana, nos dejamos “bloquear” por la “sensación” de sentirnos menos.olvidando lo logrado y aportado en nuestra vida; amor, confianza, compromiso para con nuestros seres queridos e inclusive con gentes que nunca volvimos a ver, mil gracias por refrescarnos lo buenos que somos y claro, retomar esa confianza y seguridad.
¡Así mismo es José!
Tenemos que ENFOCARNOS en lo que sí nos ayudará e impulsará. De nada vale alimentar al mounstruo de la desmotivación y baja autoestima.
Cariños
Ana
Buen día ana
Que buenos artículos son los que publicas, mucha gente necesitamos de ellos mil gracias. Ahora mi pregunta es, que puedo hacer para ser constante en esos pensamientos y guardarles concentración?
Excelente pregunta Andrés!
Estaré respondiéndoles en una próxima edición del boletín.
Un abrazo 🙂
Ana
Ana, excelente artículo, como todos los que publicas, es un lujo poder leer tus artículos, haces un gran bien a la sociedad.
Es fundamental la motivación y la confianza en uno mismo, sobre todo cuando quieres conseguir algo.
En mi caso, empecé una carrear difícil con mucha motivación y aprobaba, hasta que a mitad de curso, perdí la motivación y fui incapaz de terminar la carrera. En mi caso, perdí la motivación por el entorno familiar y los problemas que fui arrastrando desde la infancia.
Un abrazo.
Gracias Ramiro por compartir tu sentir.
Lo importante es ahora que te preguntes realmente el por qué se fue la motivación y si hoy, conciente de ti y de lo que quieres para tu vida, elegirías retomarla, o quizás elegir otra carrera que realmente condiga con los deseos de tu corazón y vocación.
Un abrazo
Ana
hola ana, este tema es muy interesante, por lo menos para mi, creo que a veces mi falta de confianza y mi inseguridad me juega muy mal… muchas veces se me hace muy difícil enfrentar situaciones, aunque no lo de a demostrar porque creo que si lo hago todo se derrumbaría no lo decreto, pero reconozco que me sucede,que bueno que tengas estos temas son muy nutritivos para nuestra mente y espíritu…gracias un abrazo muy fuerte…aaa que bonita esta la foto con tu niño
GRACIAS. MUY ACERTADO. PRECISAMENTE ESTOY TRATANDO DE VENCER TANTOS MIEDOS … ME AYUDA BASTANTE ESTA PUBLICACIÓN.
Hola Ana, que buena imagen , esta con tu hijo en el muelle, con la fragata detras,.. el muelle, punto de partida y de llegada, asi son los sueños en nuestra vida,…navegan un largo tiempo en medio de tampestades y grandes olas que aveces nos hacen torcer el rumbo, y tenemos como unica ancla,.. la esperanza,…la carga que llevamos son los proyectos, y muchas veces necesitamos de un capitan como vos`para llegar a buen puerto, te quiero , un beso grande
Gracias Ana, en buena hora llega este artículo, lo tendré en cuenta.
ana, porke siempre ke gano dinero facil y frecuentemente tiendo a ganar mas y mas ymas hasta acumularla y la atraigo de mi trabajo y de diferentes medios y caminos . lo ke pasa no se enke invertirlos y lo tengo acumulado KISIERA ALGUNAS DIRECCIONES para invertirlos estare muy agradecido.
Hola Marcial, acabo de leer un comentario suyo y no entiendo que tiene que ver su dinero con los
problemas de baja autoestima y de inseguridad.
Saludos, ojala lo hayas superado
necesito enormemente confiar más en mí mismo… necesito creer que mis fortalezas son mayores que las de las personas que me rodean. Necesito creer que mis convicciones son tan fuertes que no pueda haber nadie que pueda torcerlas. Necesito, resumiendo… sentir que puedo con el mundo.
Hola, tengo 24 años y la verdad sé que he logrado mucho en cuanto a temas académicos, ya terminé la universidad Ingeniería Industrial y de Sistemas, sustente mi tesis y obtuve la más alta calificación, sin embargo casi siempre he sido tímida, todas las cosas las veo complicadas y pienso que no las sé hacer, me estreso demasiado es más últimamente en mi trabajo me han encargado que valide unos documentos con unos usuarios y la verdad cada vez que tengo que ir me pongo nerviosa ansiosa, no sé que hacer, trato de tranquilizarme, pensar en cosas positivas, funciona por unos segundos pero luego no. Quisiera algún consejo. Gracias
Hola he leido el articulo, y considero que son palabras alli muy importantes para entender y analizar, reconozco que la autoconfianza en una persona son aspectos fundamentales para el desarrollo de una persona, yo de mi parte tengo que analizar mas el fondo de estas palabras y establecerlas en mi vida, ya que tengo que reconocer que soy una persona insegura para lograr ciertos objetivos, tengo que reconocer que se debe a la infancia de sobreproteccion que tuve desde niño, y creo adivinar que fue eso lo alimento mi inseguridad….PERO EN FIN ME ALEGRA SABER QUE HAY ARTICULOS COMO ESTE QUE AYUDAN A MEJORAR LA ACTITUD DE UNA PEROSNA QUE TENGA CIERTAS DUDAS DE QUE ESTA HACIENDO MAL
Estoy apunto de perder la amistad de personas a las que quiero mucho, dicen que soy posesiva, pero yo siento que no soy asi. Buscando informacion sobre como cambiar esto, encontre que esta actitud se debe a la falta de confianza en mi misma, pero no sé como aumentar la confianza en mi. En verdad me preocupa la idea de perder a mis amigos, y quiero hacer algo antes de que sea muy tarde. Necesito ayuda por favor
hola estoy a punto de tener mi primera cita y la verdad estoy un poco nervioso y me siento inseguro.pero luego de leeer este articulo me ha dado valor y creo que si conseguire mi proposito….gracias
Hola quiero agradecer a la persona que escribió este articulo ya que en lo personal considero que me es de suma importancia para las personas que necesitamos ayuda pero por pena no buscamos ayuda profesional de manera personalizada.
Creo que tan solo con leer este articulo me motiva para que yo realice lo qe me propongo por medio de fe en mi misma. No niego que Yo soy una persona que tiene miedo a no lograr las cosas que se propone, miedo al fracaso profesional, miedo a que dice la gente de mi. Sin embargo después de leer esto podre de mi parte para lograr lo que siempre eh querido gracias.
Esto me pasa todo el tiempo, siempre fueron cosas “pequeñas” que por “comodidad”, fui dejando de lado, pero ahora la situación es diferente, es hora de empezar mis practicas universitarias, y me da terror prestarme en las empresas mas importantes, porque siento que derrepente no estoy del todo preparada, o que no soy lo suficientemente buena para estos trabajos. Pero ya no quiero sentir esa sensación, es demasiado frustrante, soy consiente que si sigo asi, solo me espera una vida de mediocridad, y me resisto a haber luchado tanto para ingresar a la universidad mas importante y prestigiosa de mi país, para al final por miedos tontos desperdiciar todo eso. Pero lo contradictorio es que a pesar de que soy consciente de ello, aun no se si pueda lograr superar estos miedos.
Reflexiona lo siguiente nadie nace enseñado todo se aprende en la practica a donde vayas cualquier empresa o institucion te capacitara en lo referente a procesos internos y deja de tener miedo a no ser capaz eso nunca lo sabras si no lo intentas MUCHA SUERTE!!! Tu puedes solo apoyate a ti misma y enfrenta el mundo laboral que solo se trata de aprender de los que te rodean y hacer tu mejor esfuerzo cada dia.
Un articulo fantástico y muy enriquecedor.
En mi caso la inseguridad esta basada en un miedo irracional dificil de entender le han llamado de muchas formas los especialistas (ataques de panico, agorafobia etc…) Sin importar como le llamen ellos a mi me ha generado bastantes problemas ya no confio en mis fortalezas y mi espiritu que se ha quebrantado bastante, me considero una persona inteligente y positiva pero me gana en muchos aspectos el problema y tengo que aprender a lidiar con el miedo dia a dia. Agradeceria su ayuda.
He perdido al amor de mi vida por mi inseguridad y falta de iniciativa. Despies de insistir que me amaba ahora resulta que me ha echado a un lado. Tido por mi inseguridad. Hoy fue el final. Estoy destrozado y me siento peor que nunca por ello. Tengo temor de buscar trabajo, aunque una vez lo encuentro lo hago excelentemente bien por lo que mis propios clientes me han dicho. Para colmo la situación en mi campo es terriblemente escasa. He buscado otras alternativas pero me temo que no se me den o que no me brinden suficientes ingresos. Se han acabado los ahorros. Tengo la impresión de que acabaré deambulando o viviendo de dádivas, cosa que me aterra. He considerado hasta el suicidio pero la pena que le causaría a mis hijos me detiene. Gracias por su articulo. Es lo mejor que he visto hasta ahora. Va al grano y ofrece estrategias. Espero tener tiempo para ponerlas en práctica pero a la verdad tengo mucho miedo. Llevo varios días llorando y con una tristeza inmensa.
Hola Ramón. Ya has dado el primer paso buscando soluciones y estrategias, ahora debes ser fuerte y continuar con lo que sigue, que es poner esas estrategias en ACCIÓN, sin excusas 😉 Sin acción no hay resultados. Te aliento a que enfrentes tus temores e inseguridades, el poder del cambio para mejor está en ti 😉
Un fuerte abrazo,
Ana
Ana: muy buen enfoque del tema de la Falta de Confianza , y lo se por que fui una persona con gran autoestima , y me ha ido muy bien , tuve una familia , adoro a mis Padres, me recibi de Ing, Agronomo. invente Alimentos de Alta Proteina Vegetal , fui Asesro de pequeños Productores (mi otro sueño) en la Coopeartiva de Saladillo por 11 años. Lo que se podia decir muy buena suerte con esfuerzo normal nada fuera de lo comun y sentia que a la gente un poco no le gustaba .
Pero de un momento a otro hace unos 12 años murio el hijo de 3 años de mi mejor Amigo , murio mi sobrino atropellado por un camion frente a mi casa , no pude hacer andar mi sueño que es todavia , hacer Alimentos de Alta Proteina Vegetal (fideos, ravioeles , ñoquis , hamburguesas, frijolitos etc) Ud imaginese que si dejamos de aliementar un 20 % de animales (vacas pollo cerdo) para comer su carne con ese cereal cocinado y preparado para humanos hay alimento para 1000 millon de personas en el mundo . Groseramente es hacer Dogui con forma para consumo humano . A la par de esto me fueonpasando cosas muy lindas y buenas pero es tan fuerte lonegativo que no lo voy pudiendo sobrepasar . Yo entiendo todo lo que Ud dice pero la cabeza es muy dificil de llevar. Hace 7 años empece Reiky y estoy practicando las meditaciones de Paul Weiss . y me han ayudado mucho a para de querer hacer cosas sin culparme por eso . un poco el hacer , hacer , y hacer era lo que nome dejaba encontrarme con mi Espiritu , y ahora estoy mucho mejor conmigo mismo aunque a un 40 % de la capacidad de hacer cosas que tengo , o creo tener , , me gustaria tenr su telefono para consultarla . es lo que estaba buscando una especialista en temas psicologicos y que interprete a personas que estamos buscando nuestra Mision en el Mundo , la mi a es Hacer Alimentos de ALta Proteina Vegetal , pero me quedo tan grande que me genero muchos inconvenientes en la vida y me da angustia , el tener que pensar en dejarla . Ademas mi Hija mayor estudia Psicologia , pero nopara atender en consultorio se quiere especializar en estudiar cambios de habitos en poblacions ( Alimentos Vegetales de que nacio lo esta viendo ) y la otra va a estudiar Ingenieria de Aliementos tambien aliemntos Vegetales , en eso va dando resultado mi sueño es un orgullo que mis Hijas piensen asi , pero se me va travando todo lo que se refiere a la produccion , de os Alimentos y eso es el porque empece a leer su articulo , me esta paralizando , y me preocupa , por que tengo 3 hijos chicos mas , y estoy viviendo de otros trabajos pero nolos disfruto tanto . que Dios la Bendiga , Gustavo Marinacci
Ante todo “Gracias”…Muchas veces pensé que esta sensación de no ser lo suficientemente capaz para….era algo que me pasaba a mi y, si bien cada experiencia es única, leernos y relacionarnos de este modo nos hace ver y sentir que sí se puede. Por mi parte hace un tiempo que siento no poder identificar en qué soy buena, mis fortalezas…Siempre creí que “fuí” o, por lo menos así me consideraban mejor dicho, muy segura, desenvuelta, madura y demás adjetivos que hoy por hoy entran en contradicción con mi actitud.
Terminé de cursar mi carrera y zas…terminó lo institucional, la cual siempre “cumplí” a rajatabla, y una vez que tengo que actuar por mi misma no puedo, no se “cómo”. Seguramente también soy esta parte insegura y dubitativa y algo de aquella Luciana está dentro mio sólo que no encuentro la manera de actuar. Sigo en el trabajo en el que estoy desde hace 6 años, no relacionado a mi carrera pero es mi sustento económico y no me insume muchas horas por lo cual puedo hacer muchas cosas, las cuales siempre pienso y no ejecuto. Doy vueltas y siento que me agarra el entusiasmo pero después termino en lo mismo! Que no se, que cómo lo hago y lo que ya comentas y analizas en tu nota…
Hace un mes empecé a anotar como mini metas, realizables, quizás de la cotidianeidad en algunos casos y cuando tacho alguna siento una satisfacción inexplicable, creo debido al sentir que PUDE. Espero de a poco ir haciendo, probar y no desilusionarme si no sé lo que me encomiendan, pero principalmente sentir que actúo y no me quedo en la vacilación…Una y otra vez “Gracias” por ser y compartir junto a nosotros.
Un fuerte abrazo.
yo sufro de falta de confianza ya que tube una infancia muy traumada, y desde entonces aprendi a ir a la defenciva de todo, a no confiar en las personas sin conocerlas bien primero, y en estos momentos estoy viendo esos efecto ya que no suy bueno en lo social y aunque quisiera ser como ls demas no puedo por temor a equivocarme. intentare aplicar estos consejos y espero que me ayuden. gracias por el articulo. si gustan pueden escribirme a mi correo “luispg9@hotmail.com”
HOLA ANA CECILIA…GRACIAS POR TU AYUDA Y TUS ARTICULOS NOS AYUDA A REFLEXIONAR Y MANTENERNOS OPTIMISTAS Y GANAS DE AFRONTAR EL PROBLEMA.SALUDOS LUZ…
GRACIAS POR ESTE ARTICULO..JUSTAMENTE ESO ES LQ ME PASA SEGUIRE LOS CONSEJOS Y ESPERO LOGRAR TENER MAS CONFIANZA EN MI MISMA
gracias por los tips me fueron de mucha ayuda empieza la carrera de natacion en un mar de infinitas preguntas y respuestas ya lo se las respuestas siempre estan dentro de ti no se puede dejar de ser “ser”
Muy grande este artículo, mucha fuerza para tod@s y creo que vamos por buen camino por el solo echo de estar aquí y leernos este texto con entusiasmo, un abrazo!
Mira lei tus consejos pero me quedaron algo chiquitos si veo cuan grandes son mis problemas, no son ficticios por lo tanto pienso que quizas estos consejos seran para una persona de escaza orientacion mental muy buenos pero para alguien con mas cuestionamiento y necesidad en la vida de soluciones practicas creo que no es suficiente. A no ser que hayas escrito algun libro que aun no conozco, si es asi te ruego me lo hagas saber puez solo leo llibros en aleman, pero en Psicologia casi no encuentro algo que me sirva como aliciente para el alma. Gracias.
El articulo me parese muy interezante pero como lograr poner en practica, cuando hay situaciones como la economica, que no logra estar uno tranquilo, entre otras.
Hola ese es mi problema la falta de confianza en mi misma desde siempre eso me ha complicado la vida, en este momento siento peor la situación ya que busco empleo creo que yo misma me pongo las barreras pero no se como mejorar.
Hay ocasiones en las que aveces nos encontramos q perdemos la confianza y estas son las palabras adecuadas o pensamientos que uno quiere escuchar para levantarse el animo gracias a Los creadores de este articulo y voy a hacerlo….. Proponerme cosas y hacerlas!!!
hola muchas gracias por el aporte. En verdad es de gran ayuda el saber cmo salir del circulo vicioso en el q muchas veces caemos, con estos consejos se q podemos salir adelante y con esfuerzo confianza y constancia se puede lograr lo que sea… mucha suerte a todos y gracias por el aporte
muchas gracias por ese articulo ana por que tengo poca confianza en mi mismo , si es por el trabajo me entran unos nervios y unos pensamientos negativos los cuales me hacen dudar de mi capacidad como ser humano y por igual en el amor hay tengo mas problemas por que siempre creo que no podre y me limito mucho asta de hablar con una mujer para evitar esos pensamientos negativos pero de nuevo te doy gracias que dios te bendiga mucho y te de mas sabiduría para que sigas ayudando a personas como yo muchas gracias ana. att alex almanzar
hola
la verdad lo que a mi me pasa referente a este tema es que desde hace un año sufro de ansiedad generalizada y la verdad todos me dicen que si puedo combatir esto que solo es confiar en mi misma y cambiar pensamientos negativos por positivos y la verdad siento que esa confianza en mi misma se perdió y la quiero recuperar para salir de esto de una vez.
Considero este articulo muy bueno, con una gran identificación del problema a solucionar, felicitaciones.. Me es de mucha Ayuda.
hola pues yo creo que me encuentro en ese circulo vicioso y creo que me esta costando demaciado salir, en cuanto a comenzar una relacion, la verdad no se por que pero por mas que intento tomar confianza para intentar conocer a una chica viene la inseguridad y no puedo seguir, y aun mas me desanima ver como muchos amigos que me rodan comienzan y terminan relaciones y no les cuesta nada comenza con una nueva relacion. he llegado a preguntarles a ellos que hacen pero contestan siempre lo mismo “TENE CONFIANZA EN VOS MISMO” y quisiera poder hacer eso pero no se como lograrlo me
gustaria poder lograrlo!!
A mi me pasa que todo el mundo me dice que tengo la autoestima muy baja, y todo el mundo se cree mas que yo, pero el caso es que yo no me creo mas que los demas y tampoco menos y no tengo problemas en tirar para alante cosas que me dan mi miedo . PERO me cuesta mucho enfrentarme a los demas y siempre cedo por evitar conflictos. Es como que me afecta mucho los feos de la gente y siempre quiero buen royo a mi alrededor. Eso es falta de autoconfianza? Tambien soy muy timida y me da mucha vergüenza preguntar en clase. Lo paso muy mal en mis relaciones con la gente. Mucha tension. Aunque todos me consideran sociable y me esfuerzo por ser normal, me noto que me cuesta mucho tratar con la gente. Que me pas?
Buenos días. Hola Silvia. Yo creo que, bajo mi punto de vista, lo tuyo no es baja autoestima, sino buena educación, que me corrija Ana si me equivoco. Yo creo que en la sociedad de hoy en día confundimos la baja autoestima con la buena educación, y creo que es bastante general. Un abrazo a todos los lectores de este fenomenal sitio!….
Me siento identificado con lo que habéis puesto algún consejo gracias,feliz navidad y año nuevo.
🙂
hola Ana! mi problema es el siguiente , fui una mujer con una alta estima y segura en todo lo q hacia, me gusta la libertad de poder hacer las cosas y llegar a terminarlas siemnpre ese ha sido mi persona. Estoy casada con una persona q siempre me limita en todo y es como sintiera unmiedo y cedo ante sus actitudes, el no me dice nada verbal pero me saca de conseguir mis logros y muchas veces termino sediendo, me critica de q el si ha triunfado y eso no es cierto , pero tampoco le llevo la contraria porq tiene un alto concepto de el mismo y no estoy interesada en discutir. Como hago para recuperar la confianza en mi misma. Fijate q soy un accountant y por motivos de falta de trabajo me fui a trabajar a una cocina y lo hice por dos razones primero para salir de mi casa yliberarme de el, y segundo para tomar mis examenes que me faltan y en eso estoy y el no me deja estudiar cuando me mira pegada alos libros comienza como a ponerse nervioso y ver como me saca de los libros. Quiero fortalecer mi mente ante esta situacion. antes estudiaba escondida para evitar conflictos pero se que me ha afectado mucho. Favor respondeme cuando puedas please!!!!!
Hola Ana. Este articulo me levanto un poco mas el animo por que ayer desconfiaron de mi y la verdad me sentí pero muy mal ya ni quería venir a trabajar, pero sabes les demostrare que su desconfianza es injusta. gracias
Ana tienes razon de un tiempo me he dado cuenta del desanimo que hay en mi vida hace un año perdi a mi madre y estado luchando por salir de esa tristeza y como si ya nada fuera importante para mi, en el trabajo como te comente antes me he sentido desmotivada, desde hace dias que lei tu mensaje senti mucho animo pero me siento como que estoy en un circulo del cual no le encuentro salida y sin animos de nada pero confio en dios que saldre de esto y gracias por tus palabras las volvere a leer una y otra vez para accionar
¡Cuánto me alegro Carmen!
Claro que sí, lo más importante es que te MUEVAS haciendo ALGO. Aunque ese algo parezca “tonto” o “loco”…
Lee mi artículo sobre la inspiración y creatividad aquí https://www.anaceciliavera.com/esperas-que-la-inspiracion-y-creatividad-vengan-asi-como-asi/
Un abrazo!
Ana