Cómo salir de “La Amarga y Contracturada Comodidad” y abrirte -aún con miedos- a TUS SUEÑOS con confianza, valor y energía
¿Qué ocurre cuando por mantenernos en una zona cómoda, nos conformamos y por miedo a al cambio que provoca ir hacia lo que queremos, no nos movemos de ese lugar? En este artículo te lo explico y te muestro cómo ABRIRTE A RECIBIR TUS SUEÑOS con confianza, valor y energía.
Como seres humanos vivimos en una rutina diaria necesaria para poder desenvolvernos. Muchas conductas suceden en automático y en verdad en muchos casos necesitamos que así sea para facilitar nuestra vida. Ya conocemos estas rutinas, nos resultan cómodas y tenemos sus hábitos inherentes incorporados. Pero…
¿Qué ocurre cuando por mantenernos en esta zona cómoda (amarga y contracturada, por cierto), nos conformamos, y por miedo a lo nuevo NO nos movemos de ese lugar?
La comodidad de quedarte en “lo seguro” al no arriesgarte por tus sueños puede ser un refugio aparente que te mantiene a salvo de algo “malo” que pudiese ocurrirte. Sin embargo, esta actitud tiene como contraparte algo oculto que pone en jaque tu autoestima y tu posibilidad de ser completamente feliz.
La comodidad de quedarte en “lo seguro” arriesga y reprime los sueños que tu alma quiere vivir.
Si te andas sintiendo demasiado cómodo y no estás haciendo mucho por arriesgarte por tus sueños y aprender, quizás muestres una aparente “estabilidad” que en realidad disfraza sentimientos de apatía y vacío en tu interior. Esto puede estar influyendo de manera subrepticia en todas las áreas de tu vida, porque en el fondo (que es lo más importante) no tienes disponible la energía para impulsarte a nuevas iniciativas en las que SÍ puedas desarrollar todo su potencial. Y no poder realizarte en todo lo que eres y en aquello para lo que has nacido comienza a ser cada día más frustrante.
¿Lo sientes?
Tus sueños van a buscar expresarse (ex-presar, presionar hacia afuera) tarde o temprano “pidiéndote” que hagas algo útil con ellos. Es un LLAMADO ineludible desde tu interior que reclama que te hagas cargo de tu vida desde un lugar diferente, aunque tú “te estés haciendo el tonto” mirando hacia otra dirección.
Esta NECESIDAD INTERNA es la que precisamente te genera una insatisfacción o desgano que muchas veces no sabes de dónde viene y que se muestra en tu cuerpo con dolores de cabeza, fatiga y malestares generales, entre otros.
Estos “avisos” puede que vengan de mantenerte en la comodidad y no estar haciendo mucho por tus aspiraciones.
Quiero que me entiendas bien: No me refiero a que te conviertas en un quejoso crónico que no valora nada de lo que tiene. Por Dios, eso no. Ante todo te animo a disfrutar de lo que has alcanzado, valorando y reconociendo lo que YA TIENES y tus logros con gratitud, y es desde este espíritu que vengo hoy a PEDIRTE que te impulses hacia tus sueños.
Los resultados que quieres manifestar en tu vida requieren que hagas un cambio en tu consciencia para recuperar la fuerza que necesitas para salir de esa zona que te tiene atrapado aparentemente a salvo, eligiendo y aplicando nuevos hábitos que te acerquen a lo que quieres que ocurra y todavía no está ocurriendo en tu vida.
Lograr un cambio en tu consciencia exige que te des cuenta de tu situación actual y de lo que te gustaría que pase, porque si no te pones en contacto con tus sueños lo antes posible, te será cada vez más difícil moverte. ¿Por qué? Porque cuando no escuchamos ni respondemos nuestros LLAMADOS DEL ALMA, nuestro Ser Interior empieza a mostrar ineludiblemente alarmas y achaques de todo tipo:
¿De dónde crees que vienen esos dolores de cabeza, o cansancios extremos, o malestares estomacales, o dolores lumbares?
¿De dónde crees que sientes vacío, angustia, apatía, desgano… y todos aquellos otros estados como la indisciplina, inconstancia y la aparente falta de voluntad?
El desgano, los malestares y achaques que sientes son el resultado de haberte desconectado de TUS SUEÑOS. La buena noticia es que SIEMPRE puedes volver a conectarte con ellos; siempre puedes re-encender TU MOTIVACIÓN.
¿De dónde viene la palabra MOTIVACIÓN? De tener UN MOTIVO para la ACCIÓN. Ya que si no encontramos esos motivos, se cuestionará tu mente, “¿Para qué habría de moverme si no sé hacia dónde voy, ni por qué, ni para qué?”.
Entonces, ¡DATE ESOS MOTIVOS!
¿Qué te mueve? ¿Qué te da ganas? ¿Qué quieres hacer realmente?
ANOTAAAAA 😀
No tienes que responder con total claridad ahora, porque la claridad aparece en el andar. Sí puedes ir liberando lo que vas sintiendo cada día; como si a un vaso con agua sucia le echaras mucha agua, y más agua, y más… llegará un momento que el agua se limpiará casi completamente, para ser cristalina y ver a través de ella 🙂
Ha llegado el momento de que eleves tu conciencia, dejes de lado conductas cómodas y vagas y te unas o reúnas al grupo de los que trabajamos por nuestros sueños y conseguimos nuestras victorias con entrega y pasión.
Busca abrir paso a tu mente para que puedas crear nuevas posibilidades esgrimiendo tu poder personal con pasión y acción.
El punto de partida para salir de la zona cómoda y actuar a pesar del miedo a lo nuevo es CONECTARTE CON TUS SUEÑOS. Ellos encenderán tu fuego interior para que comiences a emprender los cambios que te hacen falta.
Toma acción a consciencia AHORA MISMO con estos tips…
Sal de la amarga y CONTRACTURADA comodidad 1
Escribe lo que te de VERDAD gustaría que ocurra en tu vida en cada área (familia, pareja, trabajo y negocios, carrera y estudios, amistad, etc.). Con honestidad TOTAL por favor.
¿No te sale tan fácilmente escribir qué te gustaría que ocurra? Entonces comienza escribiendo ENOJADAMENTE hablando, ¿qué es lo que NO te gusta que ocurra en tu vida? ¿Qué te harta? Vas a ver que esto te ayudará a ver el contraste y escribir lo que SÍ 🙂
Sal de la amarga Y CONTRACTURADA comodidad 2
Para cada sueño u objetivo que quieras vivir y concretar, haz una lista rápida de aquellos hábitos y conductas que te hacen falta para lograrlos y comprométete a incorporarlos con un plan.
- ¿Qué necesitas?
- Qué sientes que te falta?
- Qué te daría fuerzas y orden para profesionalizarlos y hacerlos realidad?
Sal de la amarga Y CONTRACTURADA comodidad 3
Trabaja con tus miedos y pensamientos negativos que seguro surgieron al escribir tus objetivos en el paso 1; anótalos y reemplázalos por evidencias concretas de lo que sí es POSIBLE para avanzar. Deja de lado lo imposible y enfócate en lo que SÍ PUEDES HACER AHORA.
Ejemplo: “No me siento capaz”.
Agarra ese pensamiento y dile que es MENTIRA. ¿Cuál es la VERDAD?
“La verdad es que si estoy decidido y dispuesto a concretarlo me informaré, pediré ayuda en lo que necesito para sentirme más seguro y poder ir avanzando pasito a pasito”.
¿Lo ves? 😉 ¿Cómo se siente el segundo pensamiento cuando invocamos la VERDAD?
¡Se siente BIEN! Se siente más fluido, más fácil, más “lograble”, ¡se siente más libre y feliz! 🙂
Cuando invocamos la VERDAD estamos RECORDANDO NUESTRAS VERDADERAS INTENCIONES.
Cuando recordamos nuestras verdaderas intenciones, no sólo estamos programando nuestro GPS: el camino que elegimos vivir y andar hacia donde vamos (nuestros sueños y verdaderos deseos), sino que le estamos cargando “nafta” o “combustible” a nuestro autito (Ser Interior) para transitar el camino más fluida y fácilmente… ¡para disfrutarlo!
Es tan importante el camino como hacia dónde vamos 🙂 Por eso a mí me gusta decir, que los sueños no solo se cumplen sino que ¡se crean, se viven, se experimentan a cada paso!
Sal de la amarga Y CONTRACTURADA comodidad 4
Practica GRATITUD por todo lo que tienes en tu vida. Reconócete lo logrado, conseguido y alcanzado en toda tu vida hasta hoy. Esto te dará fuerzas para sostener la incomodidad del cambio y apoyará para poner más foco en lo que vas a GANAR (dando GRACIAS por anticipado que así será) más que lo que vas a perder.
“Gracias por…”
“Estoy agradecido por…”
“Qué feliz me siento por…”
“Me encanta …. en mi vida porque…”
“Qué afortunada que soy por…”
Por supuesto TÚ completa los puntos suspensivos 😉
Sal de la amarga Y CONTRACTURADA comodidad 5
Ten recordatorios de tus sueños a mano, que estén visibles para ti. Si te desvías en el camino, en cualquier momento puedes volver a tomar contacto con ellos. Dibújalos, busca imágenes, símbolos y frases que le recuerden a tu mente esos sueños maravillosos por los cuales existes.
Una vez que disuelvas la barrera de La Amarga y Contracturada Comodidad, te vas a sorprender muchísimo de todo lo que eres capaz de ser, hacer y tener.
Los miedos aparecerán en el camino siempre; acéptalos como compañeros de tu viaje y enfréntalos buscando en ellos una oportunidad de aprender y superarte. Todo es posible si los enfrentas, detectas lo que no es cierto e invocas LA VERDAD y lo que te está diciendo tu Ser Interior en el fondo 🙂
Si te enfocas constantemente en aquello que realmente deseas (repito, si te enfocas en lo que ES VERDAD PARA TI) te sentirás impulsado a accionar y; al trabajar en aquello que temes, el miedo se disolverá. Si te enfrentas a tus miedos, te sentirás poderoso de haber disuelto lo que no eres ni quieres tú realmente y con mayor energía para volver a empezar.
Este es un trabajo que puedes hacer siempre que lo necesites. La excelente noticia es que sólo depende de ti y puedes comenzar cuando tú quieras.
¿Cuánto más vas a esperar para darle a tu vida el impulso que le hace falta?
“Tú ganas fortaleza, coraje y confianza en ti mismo cada vez que te detienes y miras al miedo a la cara. Tú debes hacer lo que piensas que no puedes hacer”. Eleanor Roosevelt
Disolver todo aquello que no nos permite SER quienes realmente somos es lo que haremos la mayor parte del tiempo; para abrir caminos, para sentirnos MERECEDORES de 🔆RECIBIR🔆 LO QUE YA ESTÁ LISTO Y DISPONIBLE PARA NOSOTROS. Estamos a 1 paso de tomarlo y experimentar nuestro siguiente nivel de realización y felicidad.
Se trata de LIBERARNOS de todo lo que nos ata e inmoviliza para disfrutar de la LIBERTAD de ELEGIR, que es nuestro derecho divino. Esta es la danza más maravillosa de la vida.
Soñar, Amar, Crecer.
¿Qué sería de la vida sin la incomodidad de Aprender?
HOY, AQUÍ, AHORA es el momento de decidir y tomar lo que por herencia divina te pertenece.
Y hazlo AHORA; porque el AHORA es todo lo que tienes.
¿Qué eliges y decides tomar?🎁
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio del mundo expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y contretar la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras tu vida toda se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Ceci, los conceptos y conocimientos que yo aprendo en tu boletin, los paso a mis alumnos. Tu sabes que en la edad del bachillerato sus miedos son muchos;son rebeldes a lo establecido, cuando hay una autoridad y ellos como yo en algun pasaje de mi existencia y trascurrir academico, me movian de zona cómoda y no me sentia agusto. Este articulo me motivo a platicar con ellos e invitarlos a salir de su zona cómoda y tomar coomo reto los miedos.Gracias.
G.C.
¡No sabes lo feliz que me hace saber eso Simmon!
Feliz de ser útil 🙂
Excelente artículo!!! Para reflexionar, integrar y practicar(accionar).
Infinitas Gracias!!!
¡Muchas gracias por tu reconocimiento Gabriela!
No le aflojes al entrenamiento, es grandioso y PODEROSO, ¡te lo digo por experiencia! 😉
Abrazo gigante,
Ana
Ay Anita, que tema esto de la zona de comodidad!!!!! Mucho proceso dejarla atras, no crees? En eso estoy, en algunas areas de mi vida interior. Cuando tenga mas resueltos algunos temas los comparto contigo
🙂
:side: Hola y muchas gracias por tus aportes. veo que estas cosas pasan tambien en nuestro entorno familiar o de amigos y conocidos, tapando con el optimismo las cosas que deberian estar definidas y resueltas. Por lo tanto, algunos malestares o comentarios toman importancia y quien lo dice es catalogado como persona negativa. yo siempre abro caminos frente a un problema, pero lo malo es que esas opciones son desechadas. Asi que yo vuelvo a la lucha de otros nuevos caminos. Pero todo esto no es un circulo de comodidad; es mas buscar un equilibrio para todos y que yo esté bien con el resultado.
Gracias Ana Cecilia, y mientras pueda, tomo y comparo tus palabras en base a las verdades “Relativas”
Con respeto, Claudio :cheer:
Gracias a ti Claudio por pasar y dejar tu comentario, compartir tu mirada 🙂
🙂 ES CIERTO MUCHAS VECES NOS DESVIAMOS DE NUESTROS SUEÑOS Y METAS
POR NO ARRIESGARNOS Y TENER MIEDO A PERDER LA COMODIDAD EN NUESTRAS VIDAS …. COMO SIEMPRE MUY INTERESANTE
TUS INFORMACIONES MUY AGRADECIDA ..FELICIDADES Y QUE SIGAS COSECHANDO MUCHOS EXITOS . 🙂
¡Muchas gracias Carmen!
PERO RECONOZCO QUE SALIR DE ESA “ZONA DE COMODIDAD” NO ES SENCILLO…COMENZARÉ A APLICAR SUS SUGERENCIAS Y LUEGO TE CUENTO! Un gran abrazo amiga!
Diana V. Albornoz :kiss:
Hola Diana, justamente porque resulta incómodo es que lo vemos como algo “malo”. Pero todo lo contrario, necesitamos aprender a sentirnos incomodos en el crecer. Porque crecer es aprender a ser feliz 🙂
Hola Anny. Para mi miedo, inseguridad, zona de comodidad, pensamientos negativos parecen uno solo cuando existe tanta insatisfacción no solo en uno sino en varios aspectos de la vida y vencerlos requiere de mucha fuerza interior, porque no es claro por donde empezar. Es posible acaso concentrar la atención en varias cosas al tiempo? El trabajo, lo emocional, la independencia?
Un saludo cariñoso!
Claro que requiere de mucha fuerza interior, Patricia. Por eso los animo a arrancar por el HARTAZGO de lo que ya no quieren. Porque así recuperamos la fuerza y rebeldía para ir a por lo que queremos 🙂
Respecto a tu pregunta, la palabra con-centración viene justamente de CENTRARNOS en algo específico. Como dice Rafael Vídac: “No serás productivo haciendo varias tareas a la vez, sino permaneciendo ATENTO CUANDO ACABAS UNA”.
Acuerdo totalmente con él y agrego que lo que más necesitas ante todo, es preguntarte qué necesitas y luego buscar la manera paso a paso de permitírtelo y dártelo 🙂
Implementando las estrategias que aquí te dejé te será mucho más fácil.
Abrazos,
Ana
Que comes que adivinas Ana Cecilia? la verdad necesito de tus consejos, todo lo tengo que masticar con calma, pero es la realidad, cariños y gracias.
Hola Erika!
Me alegro haberte podido ayudar. Sigue adelante implementando estas estrategias que verás resultados muy pronto.
Un abrazo
Ana
Hola, siempre tengo deseos de salir adelante pero me da mucho miedo realizarlo seguiré los concejos para cumplir con mis metas trazadas.
Adelante Ana! Atraviesa los miedos! 🙂
Hola Ana! Realmente brillante el artículo. Lo estoy compartiendo con familiares y amigos y me refresca muchas cosas que ví con vos en el entrenamiento avanzado. Gracias a esa experiencia logré cambios internos fundamentales que me permiten que de a poco se vayan manifestando resultados externos concretos. Me animo a decir que desarrollé el hábito saludable de lo que dice esta frase:
““Tú ganas fortaleza, coraje y confianza en ti mismo cada vez que te detienes y miras al miedo a la cara. Tú debes hacer lo que piensas que no puedes hacer”.
Eleanor Roosevelt”. Gracias por compartir!
Siempre es una ALEGRÍA para mí leerte y escucharte, Armando. Me hace muy feliz ver cómo estás creciendo para ser cada día MÁS FELIZ!
Yo encantada y agradecida de que me hayas dado el honor de ser tu coach y acompañarte en el camino de tu transformación.
Con mucho cariño,
Ana
Hola Ana!!!! Muchas gracias por tu artículo, llegó en el momento adecuado, estoy en una semana con la energía para abajo y me hiciste recordar que yo sentí todo eso que describis y que no quiero volver a esa situación…. tengo que animarme a soñar!!!
¡Así mismo es esto María!
Todo se trata de RE-CORDAR (¡hacer pasar por el CORAZÓN!) 🙂
Me alegro tanto sentirte activada, ¡no te sueltes!
Un abrazo
Ana
Muy bueno!!!totalmente de acuerdo con todo!!!el miedo es lo que nos frena para alcanzar nuestras metas y asi vivimos una vida que no nos gusta.
Lo bueno es que podemos VIVIR LA VIDA QUE NOS GUSTA DESDE AHORA. Empezando por DECIDIRLO 😀 ¡Adelante Daniel!
Me.encanta leerla uno mayor propósito es aplicar lo que nos indica, claro no siempre es fácil pero día a día poco a poco, se va generando el.cambio. muchisimas gracias. Un abrazo
Así es, no rendirse nunca, siempre arriesgarnos por nuestros sueños.
La alegría que tenemos de vuelta es INVALUABLE.
Abrazos, Natalia!
Todo el artículo me retumbo, porque así es como me siento. Con miedos, con inseguridad. Quiero lograr cambios en positivo sin embargo me quedo en mi zona de confort ” La amarga y contracturada comodidad”. Arranco y me paralizo. Me sonó mucho la frase ” La comodidad de quedarte en “lo seguro” arriesga y reprime los sueños que tu alma quiere vivir.”. Es importante la acción, despertar y despegar. Gracias, muy valioso el artículo.
¡Así mismo es Lisbel!
Adelante, muévete y arriésgate por tus sueños. Tienes mucho que GANAR 🙂
Abrazo,
Ana
Me he dado cuenta de que tengo muchísimo miedo de dejar esa “seguridad” que no me proporciona felicidad. eso tambien me pasó con mi pareja, creí que todo estaba asegurado y el día menos pensado nos dejó a mi hijo y a mi, supongo que nos buscamos renovar las prácticas amorosas (por decirlo de algún modo)…No quiero que sea a sí con los demás aspectos de mi vida. Quiero hacer algo significativo de verdad, por mí, sentirme feliz con lo que haga e irradiar esa felicidad al resto del mundo.
Gracias mil, por el artículo, por estar, por tus alentadoras palabras
Gracias, gracias, gracias
Feliz vida
Hola Larid,
Me alegro mucho que mi artículo haya sido un DESPERTAR para ti.
Ahora, como siempre digo, que no se quede en la lectura, ¡implementa! Es hora de moverte por tus sueños, lo que tu alma te está llamando hace tiempo ser y hacer.
Estás a salvo si te mueves, te lo prometo 🙂
Abrazo fuerte,
Ana
Gracias por estos útiles consejos. Encaminada en mi sueño de ser feliz con lo que realmente me apasiona. Practicando
¡Muy bien Jacqueline! A seguir practicando e implementando. Siento que vas por MUY BUEN camino 🙂
Antes quiero agradecerte ANA CECILIA llegaste en el momento justo se que nada es casualidad ya estoy aprendiendo! , yo vivo en una zona de confor que ya no lo es y APERECIO por arte de magia tu articulo en mi email lo lei me inscribi y me he animado mas a soltar a salir de esta zona que ya no es de conford es de conformismo ya tocamos fondo..
Por miedo a experimentar algo diferente por miedo de iniciar de ceros en un pais diferente me refiero a USA por miedo de emigrar hemos tocado fondo y la misma vida o las circustancias nos estan moviendo ,tenemos familia alla pero por miedo a iniciar de ceros estamos en una zona de confor que ya nolo es una casa donde hay muchos sueños pero no se pueden elevar hay muchs carga .
voy a escuchar todos los ponentes con mucha atencion de nuevo muchas gracias
ENRIQUE MUÑOZ
¡Felicidades por tu empuje Enrique!
No aflojes 🙂
Mucha luz en todo lo que emprendas. Siempre busca lo que te da ALEGRÍA que el Universo se encargará de mostrarte el camino.
Abrazo fuerte
Ana
Me parece maravilloso tu plan de trabajo, solo que soy un pensionado (era muestro de primaria) y pues ya l mente no te ayuda mucho, aparte estoy atravesando por ansiedad y depresión y tal vez no podría lograr algún proyecto que me planteara.
Siempre te ayudará tu mente si tú te entregas a esa transformación. No importa la edad que tengas, lo importante es tu decisión.
Abrazo Gerardo