Cómo vencer la indisciplina e inconstancia y conseguir tus metas sin desistir en el intento
¿De verdad eres una persona indisciplinada o inconstante? Te revelo por qué no es así y te doy estrategias para que descubras que sí puedes convertirte en alguien disciplinado que puede hacer sus sueños realidad.
¿Cuántas veces te has referido a ti como alguien indisciplinada y poco voluntariosa?
Quiero demostrarte por qué NO eres indisciplinada y dejarte estrategias para que descubras cómo el “SER Disciplinada” es una posibilidad que puedes crearla tú misma sin importar cómo hayas sido o qué hayas hecho en el pasado.
Uno de los puntos de partida en los que me enfoco cuando estoy con un cliente en una sesión de coaching privado, es detectar estados de ánimo que los paralizan en la acción y la consecuencia negativa que este estancamiento les provoca.
Elijo observar a la “falta de disciplina” o “falta de constancia” como estados de ánimo a los que yo llamo “freno de mano puesto” porque que provocan ciertos resultados tales como…
- No alcanzar ni tener lo que necesitas y quieres.
- Sentirte desanimada o desmotivada y con la sensación de “no estar haciendo” nada, aún cuando existen evidencias de que estás tomando acción.
- El aumento de la inseguridad en ti misma.
Podríamos hablar de estos resultados simplemente con una sola palabra que refleja lo que más se afecta en tu interior:
TU AUTOESTIMA
Y puede que ronden por tu cabeza cierto tipo de conversaciones internas tales como…
- “¿Para qué moverme a hacer algo si no estoy segura de qué quiero?”.
- “¿Para qué proponerme algo si sé que luego no seré capaz de lograrlo?”
- “¿Para qué intentarlo si tengo “esta” forma de ser -poco voluntariosa- o -indisciplinada?
“Nadando” en estas aguas mentales recurrentes subconscientes para ti (hasta este momento), sientes que te vas apagando cada día más, desconectándote de tus necesidades, de lo que realmente quieres, viviendo sin rumbo ni sentido.
Pero te tengo una buena noticia: tú tienes un valioso INSTRUMENTO que quizás no estás utilizando de la mejor manera.
El instrumento del que hablo es tu mente. Dado que puede que estés haciendo un desaprovechado uso de ella, el resultado es una conducta inactiva de tu parte.
El secreto que se esconde bajo el estado de ánimo de la falta de disciplina reside en tu mente; en lo que constantemente estás pensando sobre ti misma, sobre quién eres y sobre lo que eres capaz de hacer.
¿Por qué digo que tu mente es un valioso instrumento?
Porque allí es donde tienes que trabajar para transformar esa conducta de inacción, o de la percepción de estar en la inacción.
Los pensamientos que “viven” en tu mente, a veces llamados desde el coaching “conversaciones internas”, son los que disparan ese estado de ánimo que has dejado que se apodere de ti.
El sentimiento de falta de disciplina y constancia tiene por lo general como origen, un lenguaje especial que se origina en tu mente, que puede nacer de dos “conversaciones internas” diferentes que te afectan en forma recurrente, de formatos como los siguientes:
CONVERSACIÓN INTERNA 1:
“Lo que hago actualmente o lo que debo hacer, no me entusiasma, no quiero hacerlo”.
“Lo que estoy haciendo” = “La vida que llevo” = “Mi realidad”, etc.
Resultados:
- Estado de ánimo de falta de disciplina, poca o cero voluntad, desánimo, dejadez, pereza.
- Buscas cualquier excusa para no hacerte cargo de eso que debes enfrentar.
- No lo haces, pasa el tiempo.
- Te sientes culpable por tu falta de responsabilidad.
- Y este ciclo continúa una y otra vez drenando tu energía y resintiendo tu autoestima.
¿Qué tienes que hacer?
RECONECTAR CON TUS verdaderos deseos y SUEÑOS, ClarificarLOS y hacerte cargo de tus necesidades
Utiliza estas preguntas para intervenir en ése diálogo interior…
- ¿Qué es lo que quieres?
- Si no tuvieras que hacer lo que crees que “deberías” hacer, ¿qué elegirías, qué harías?
- ¿Qué te gustaría que ocurra en tu vida?
- ¿Qué te está faltando hacer o qué decisión te hace falta tomar para acercarte más a ello?
- ¿Qué estás evitando con esta conducta de inacción?
- ¿Cuáles son las consecuencias de no-actuar?
¿Ya te había dicho que tienes que ANOTAR LAS RESPUESTAS A CADA UNA DE ESTAS PREGUNTAS?
Si no, te lo digo ahora: Agarra cada una de estas preguntas y en un notepad o cuaderno, ¡responde cada una! Hazlo a modo de diario íntimo. El ESCRIBIR es fundamental en esta transformación que estás haciendo hacia lo que quieres SER.
Te lo agradecerás 😉
CONVERSACIÓN INTERNA 2:
“Sé qué quiero, tengo claros mis objetivos y sueños. Lo que estoy haciendo y tengo actualmente sí es lo que quiero, pero me desanimo porque tengo dudas de mí misma. Siento temores que me bloquean. Tengo miedo de que me vaya mal, de no estar a la altura, de no ser capaz, temo fracasar, entonces “me hago la tonta” y postergo”.
Resultados:
- Estado de ánimo de falta de disciplina, poca o cero voluntad, desánimo, dejadez, pereza.
- Estos pensamientos se esconden bajo estas voces interiores…
- “no tengo fuerza de voluntad” o,
- “no soy una persona voluntariosa ni disciplinada”.
- Como tú misma ya te has autoadjudicado la etiqueta de “yo no soy una persona disciplinada, voluntariosa ni constante”, el resultado es la INACTIVIDAD, que continua alimentando el círculo vicioso de disminuir tu autoestima.
¿Qué tienes que hacer?
Enfrentarte con tus temores, dudas y ansiedades
Utiliza estas preguntas para intervenir en ése diálogo interior…
- ¿De qué tienes miedo?
- ¿Qué es lo que te genera ansiedad e incertidumbre?
- ¿Qué es lo peor que podría ocurrir si avanzaras?
- ¿Cómo podrías atravesar ese miedo?
- ¿Qué pedidos de ayuda y a quiénes te hace falta hacer?
Haz lo mismo que recién: Agarra cada una de estas preguntas y en un notepad o cuaderno, ¡responde escribiendo lo que sientes! A modo de diario íntimo. Escribe todo lo que vaya apareciendo aunque a veces te aparezca un “no sé”. Haz de cuenta que sabes, inventa algo y RESPONDE 😉
Te lo agradecerás.
Busqué en la RAE www.rae.es el significado de la palabra voluntad. Comparto contigo los significados que más me han gustado:
1. f. Facultad de decidir y ordenar la propia conducta.
4. f. Elección de algo sin precepto o impulso externo que a ello obligue.
5. f. Intención, ánimo o resolución de hacer algo.
No olvides que TÚ tienes el poder de decidir sobre tus actos.
La posibilidad de convertirte en una mujer disciplinada, voluntariosa y constante “vive” en ti, en tus pensamientos, en lo que CONSTANTEMENTE ELIGES PENSAR Y DECIRTE A TI MISMA.
Detecta y enfrenta entonces los pensamientos disparadores de esta supuesta falta de voluntad y hazla surgir (CRÉALA) desde tu interior, haciendo valer tu facultad de decidir y ordenar tu propia conducta, con tu libre albedrío y sobre todo con el maravilloso poder que reside en tu interior, tu poder de ELEGIR.
¡Utilízalo! Y…
Qué se haga tu voluntad…
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio del mundo expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y contretar la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras tu vida toda se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Ani, tus artículos siempre llegan cuando más los necesito. Esto es justo lo que me está pasando en estos días, así que este “tironcito de orejas” es un verdadero regalo del cielo, profe… Gracias.
¡Gracias Gra! Siempre es un placer tener un comentario tuyo 🙂 Te mando abrazos inmensos!
Hola,me pasa mucho que cuando me pasa alguna dificultad no grave o no me salen las cosas como yo quiero siento que me quiero morir, mi mente imagina como y me siento muy mal.
Hola Paola,
El creer que “no podemos” enfrentar una situación desconocida o difícil, hace que sintamos miedo, y a veces ese miedo puede venir exacerbado, con sensación de que te vas a morir.
Pero si te paras como guerrera y protagonista de tu vida, que elije enfrentar las situaciones y resolverlas desde la intención y acción, todo cambia. Te sientes RENACER, bien contigo misma pues estás recordando tu poder de elección y creación natural.
Cuéntame como te va transformando esta mirada; ¿qué posibilidades se abren para ti?
Abrazos,
Ana Cecilia
Hola Ana,
Yo he pasado por estados como los que describes en este artículo, me he sentido identificado, y aún a veces tengo mis recaídas.
Pero como vos decís, cada vez que tomo conciencia que estos pensamientos de dejadez rondan mi mente, los enfrento y enseguida los transmuto en su equivalente positivo.
Me pareció muy valioso este artículo y las herramientas que propones para salir adelante, y vencer la indisciplina.
La responsabilidad está solo en nosotros.
Un saludo,
—
Gastón
Hola Gastón! 🙂
Esas recaídas también nos ayudan a “ir al fondo” para darnos cuenta qué es lo que no queremos más, para volver a subir con toda la fuerza.
¡Gracias por estar siempre conectado!
Ana
Siempre me siento desalentada. Sin rumbo. Siento que la gente me trata como ingenua, tonta y una chiquilla. A veces digo que tengo que madurar. Deseo sociabilizar…pero no puedo. Mi entusiasmo y mi emoción es por solo unos momentos y luego desvanece. No hay fortaleza en mi, no hay voluntad alguna. Sigo dando vueltas y sigo sintiéndome autorechazada. Porque el problema está en mi y no en los demás. Me veo en un hueco profundo difícil de salir, esperando que alguien me extienda la mano y me pueda ayudar a salir. Ayudaaaaa…
¡Elígete Eliana! Ponte en PRIMER LUGAR. Eso es lo más importante. Te MERECES LO MEJOR DEL MUNDO. Dátelo YA y continúa.
Cuídate como a un bebé. Nútrete. Escucha tus necesidades y cúbrelas. Paso a paso. Lo más importante eres TÚ. No es egoísmo, es AMOR PROPIO.
Cuando te des el primer lugar y te aceptes en tu vida, lo demás pasará a un segundo plano.
El entorno refleja cómo estás siendo contigo misma.
Elige AMARTE 🙂
Con amor,
Ana Cecilia
Buen día, acabo de terminar el artículo, me interesó puesto que yo me considero una persona inconstante, tengo 29 años me he salido de varios trabajos por impulsivo luego me arrepiento.
Y si quiero y deseo dejar de ser una persona indiciplinada.
hola ana es bueno renovar el chip cerebral a veces me embarga la duda y esto al miedo pero con herramientas bien pulidas lograre progreso gracias ana .
¡Así mismo es Howard!
Excelente articulo, a todos nos viene bien un poco de esto para ponernos las pilas de vez en cuando 😉 COMPARTIDISIMO el post
¡Muchas gracias Fernando! 😀
Hola Ana: gracias por este artículo porque padezco de indisciplina para realizar mis tareas; reconozco mi problema y estoy en busca de como resolverlo y creo que tu me tienes la solución, en el corto plazo me inscribiré en tu curso de reingenieriza tu vida.
saludos cordiales
Ya mismo te espero aquí https://www.facebook.com/groups/agentesdcambio 🙂
Muchas gracias Cecilia, tu artículo abrio el panorama de mi mente y la forma en que estado actuando y llevando mi vida, se que el cambio no es fácil, pero estoy dispuesto a llevarlo acabo.
“¡Tus deseos y disposición, SON ÓRDENES!”, dice el Universo 😉
No sé si te lo han dicho, eres un Ángel. Eres una gran bendición para mi en este momento. El Universo te puso en mi camino. Gracias!
¡Muchas gracias Julia por tu reconocimiento! 🙂
Hola Ana. Aquí, una vez más intentando dejar la zalea que me ha cubierto durante mucho tiempo. Observo que paso a paso lo veo más claro. tengo en mente buscar los medios para accesar a tu coacheo en forma más concreta. Agradezco que sigo recibiendo estos tips porque son como si me estuvieras empujando físicamente tú misma a dejar la inacción. !!Anda, Levántate¡¡. saludos.
Cuando estés listo, ¡te espero Miguel! 🙂
Me encantan tus articulos Ana, eres una profesional que sabe los temas a tratar para cada situacion. Te felicito.
¡Muchas gracias por tu reconocimiento Pilar! 😀
Me ayudaste a potenciar mi decision de llevar a la accion lo que quiero expresar.Gracias!!!!!!!Me hace muy bien tu forma y contenido!!!!!
¡Potenciar nuestras decisiones es lo más grande!
Somos así como cohetes lanzados al Universo para brillar 🙂
Abrazos, Sandra!
Gracias Ana, por el articulo, me descubre lo que me ha estado sucediendo, la inacción, la falta de voluntad, disciplina, pero justo me das la ruta de como salir de esos estados, te deseo por este aporte muchas bendiciones.
Desde Arequipa-Perú
¡Me alegro tanto! 🙂
Hola Ana
Excelente artículo. Me das nuevas esperanzas, porque ya había colgado un cartel sobre mis hombros “nunca termino nada de lo que comienzo”. Voy a escuchar mis vocen internas para reprogramarme.
Gracias
El lenguaje crea realidad, Martha!
Así que es muy importante asegurarte que LO QUE TE DIGAS A TI MISMA CONSTANTEMENTE sea coherente con lo que tu corazón te dicte hacer 🙂
Abrazos!
Ana
Gracias por el artículo. Ratifico lo leído en otros libros, que se trata de lo que constantemente me estoy diciendo a mi mismo; y que yo tengo la capacidad dada por Dios de decidir, de elegir mis pensamientos. Gracias
¡Así mismo es Antonio! 🙂
Gracias, si me ayudo… lo necesitaba, había perdido mi motivación, y algunas de estas frases me despertaron.
¡Me alegro muchísimo Diana!
Gracias Ana, si me sirvio tu articulo, en algunas ocasiones me ha sucedido esto, es decir, el desanimo, pero gracias a esta enseñanza tuya tengo herramientas para superarlo,
El desánimo es un estado que va a formar parte siempre de nuestras experiencias. Lo importante es encontrar el contraste, es decir lo que SÍ nos da ánimo para movernos a vivir esas experiencias.
Un abrazo, Amparo!
Mucha gracias por esta ayuda
Le agradezco una vez mas
Que DIOS le siga ayudando para ayudar a muchos que lo necesitamos
Saludos
Muchas gracias Wilton, bendiciones!
Hola interesante el articulo, los libros deben ser igual de interesantes, solo quiero añadir algo mas talvez que no este contemplado en el articulo.
Hay muchas personas de poca voluntad que remontan terreno, poniendose metas, teniendo imagenes a futuro, que pueden inspirarnos para salir adelante. Yo mismo he vivido el proceso de alcanzar una meta, es fantastica, pero amenudo cuando se consegui la meta se vuelve a recaer. Hay personas que no buscan mas metas, simplemente recaen.
Entonces talvez estas personas mas inactivas y negativas que el promedio, puedan tener una practica alterna. Hay un intelectual de mi pais, que dijo que las personas con adicciones o problemas existenciales fuertes, que son como adictos, no pueden darse el lujo de futurizar, y no pueden prometerse suprimir vicios a largo plazo, tienen que prometerse algo en un plazo inmediato, esto es solo por hoy.
Solo por hoy no fumare, solo por hoy cumplire la dieta, solo por hoy cumplire mi horario, de tal forma que la persona que no normalmente no puede lidiar con sus proyecciones de vida a futuro, ni olvidar el pasado, se concentra solo en el presente y sus problemas, lleven arraigados años, se vuelven mas sencillos de resolver en el dia presente, ese es un punto de vista diferente, recordemos que la mente tiene
50000 pensamientos al dia, si tenemos la costumbre de pensar negativamente,
¿como vamos a darnos el lujo de pensar en el proximo mes, el proximo año, o el pasado teniendo en cuenta que no hemos tenido vidas exitosas? Todo se simplifica si la promesa es por hoy, repito esto es para las personas que son mas depresivas o adictas al pensamiento negativo, para las personas mas estables, relajadas y optimistas, futurizar es un estupendo aliado.
Slds
Luis
Hola Luis.
Tienes toda la razón. Tu comentario me ayuda mucho pues yo soy así y últimamente me he dado cuenta de que debo ir 1 día a la vez para no defraudarme a mí misma.
Muchas gracias Ana, me gustó mucho tú articulo, lo voy a publicar en mi muro de facebook. Tengo una lucha interna constantemente, esto que acabo de leer me hace reflexionar para trabajar en aquello que quiero mejorar para mi futuro prospero. ¡Gracias!
¡Adelante, Mario!
Exelente! Me hizo reflexionar y darme cuenta que tengo talentos,que puedo aprovechar,
si me enfoco en mis objetivos
y sueños.Gracias Ana.
¡Me alegro mucho Luis!
La determinación es la fuerza más poderosa del Universo.
Abrazo enorme,
Ana
Gracias Ana!! Es un hermoso post para arrancar la semana.. estas conversaciones internas que te abruman y no te dejan ser.. allá vamos !! A conquistarlo todo 🙂
Abrazo de osa !
¡Exactamente! A disolver lo que no nos permite ser quienes realmente somos.
¡Te adoro Magui!
Ana
Ana Cecilia
Pimera vez que leo uno de tus articulos, me parecio muy acertado, sobre todo el caso de ponerme en acción. pero en una epoca de tanta incertidumbre como la que vive mi país Venezuela, de verdad ya no se que pensar y ni por donde empezar, te puedo decir que la semana pasada estaba tan entusiasmada con las charlas del congreso, pero hoy amaneci media apagada, y con una dificultad enorme de ver la luz al final del camino, pero tratare de poner tu articulo en practica.
Gracias
Es normal Ronauris, después de una gran dosis de movimiento energético e información nueva, es natural sentirte cansada.
Date tiempo para recordarTE y sobre todo, escribe las respuestas a las preguntas que aquí te dejé.
Un abrazo infinito
Ana
Muy bueno.muchas gracias x compartir estas cosas que me motivan y hacen reflexionar .
¡Gracias Daniel por leerme y ayudarme a ayudarte! 😀
Excelente el post claramente lo que sucede actualmente en mi caso nada de acción para cambiar las cosas en mi vida. Mil gracias por todo lo que haces para el beneficio de los demás, ahora manos a la obra todo esta en cambiar malos hábitos y vivir la vida plena con dicha y felicidad.
Exactamente Ronal! Escribir las respuestas a las preguntas será crucial para que veas mejores resultados, sobre todo en tu motivación 🙂
Un abrazo
Ana
Gracias por compartir, tal cual me siento, estoy iniciando un proyecto nuevo que me ayudará a capitalizarme, sin embargo en varias ocasiones he sentido ese desgano, esa apatía y mucho cansancio, que permito me desenfoquen de mis objetivos, y permito que le ganen a mi voluntad, éste artículo me ha apoyado mucho para ser más consiente de esta situación y poder poner alto, copiaré las preguntas para tenerlas a mano, nuevamente mil gracias. Bendiciones.
Me alegro mucho Gabriela!
Lo más importante es que anotes las respuestas a esas preguntas, no sólo te quedes reflexionándolas en la mente. Escribir es fundamental.
Un abrazo
Ana
Solo darte las gracias por tu maravillosa ayuda.
¡Gracias por tu reconocimiento Anelis querida! 🙂
Tus artículos justo en el momento indicado, me hace mucho sentido todo lo que dice, estoy trabajando para cumplir una de mis grandes metas pero me cuesta y justamente por la inseguridad, por no ver los resultados tan inmediatamente y me frustró y ahí me quedo, pero ahora voy a responder a las preguntas y trabajaré en ellas❤
Me alegro que te haya servido Constanza querida 🙂
En breve subiré un artículo sobre la ansiedad para ayudarlos a manejarla de manera inteligente y saludable.
Con amor,
Ana Cecilia
Gracias Ana !! Muy útil para darnos ese empujón.
¡Feliz de ayudarte Agustina! 😀
Ana Cecilia me encantó tu artículo, porque me hizo pensar que puedo avanzar cuestionándome sobre qué camino podría tomar para salir de este estancamiento en el que me encuentro, tomaré mi libreta y desde ya empezaré.
Gracias,gracias,gracias
¡Empezar es crucial!
Hacerlo AHORA es lo más importante. Porque EL AHORA es todo lo que tenemos.
Abrazos y adelante Pilar!
Ana 🙂
Hola gracias, por compartir la información y hacer que nuestra mente se “desempolve”, y retome esa energía para alcanzar nuestras metas y objetivos
¡Me encanta eso de que nuestra mente “se DESEMPOLVE”! 🙂
Adelante, Mónica 😀
Abrazos,
Ana
Gracias Ana ,justamente lo que necesitaba ,al responder las preguntas me di cuenta que no pierdo nada con arriesgarme y así lograr la vida en abundancia que deseo.
Mil gracias.
¡Exactamente Martha! No tienes nada que perder, y SÍ MUCHO QUE GANAR 🙂
¡Felicidades por semejante EUREKA!
Abrazos,
Ana
Excelente tu articulo ¡ sacudió mi interior , he olvidado elegir y solo me dejaba guiar por la inercia de mis costumbres cayendo en una cómoda monotonía olvidando que a cada instante tengo el poder de elegir reavivar mi existencia . Gracias por contagiarnos tu entusiasmo ¡
¡Muchas gracias José por tu reconocimiento!
No sabes la alegría que me dio leerte con ese entusiasmo. Eso es lo más grande de la vida.
Abrazos y adelante!
Ana
Hola Ana! Gracias por el articulo, comencé haciendo las preguntas por esta falta de voluntad que creo tener pero la segunda ronda de preguntas la utilice para otros miedos e inseguridades que tengo. Saludos!
¡Qué bueno que te fue útil Tomás querido! 🙂
Hola,la verdad que esta muy interesante el tema.Sabes que hace unos años tuve una crisis matrimonial que culminó en divorcio;la verdad que con el tiempo me di cuenta que muchas metas ya no estaban,los sueños tampoco y buscando me encontré con una palabra (inconstante) y esto me trajo hasta aquí,bueno esto recién comienza para mi y bueno gracias por lo que haces.
Hola Cono,
Toda crisis nos ayuda a rever y ordenar nuestras prioridades, para volver a empezar con claridad el hilo conductor de nuestra esencia.
Abrazo y gracias por comentar 🙂
Ana
Hola Ana! que productivo haber leído tus ayudas, lo hice tal como dice ahí y si que me saco un par de lagrimas, porque si…. casi siempre me he olvidado de mi misma y había creído tener una autoestima super alta, pero resulta que no, falta amarme muchooo para luchar y enfocarme todos los días en mis sueños ,sufro mucho porque no soy disciplinada y constante y eso sumado a la falta de amor propio han hecho que me sienta y este estancada. lo mas importante es que agradezco a Dios por haberme puesto estas mágicas palabras y enseñanzas ante mis ojos, ahora en adelante ya se que debo cambiar para salir de este pozo profundo, de esta apestosa zona de confort. Dios Te Bendiga mujer brillante.
Querida Diana,
Esas partes de ti que te están haciendo sufrir te piden que las honres para que vuelvas a comenzar.
Aceptando esas sombras y utilizándolas, te verás como la verdadera obra maestra que eres.
Con amor,
Ana Cecilia
Hola Ana, muy interesante tu artículo, es como llegar a la raíz del problema y ahora es hora de reeducar mi mente, te estaré siguiendo para adoptar tus valiosos consejo gracias
¡Así mismo es Nubia querida! Es ir a la raíz, a hacer espacio y disolución de la mente para comenzar con UNA MENTE NUEVA.
Es limpiar el terreno para poder clarificar y plantar en él las semillas de tu llamado del alma.
Te espero siempre aquí 🙂
Con amor,
Ana Cecilia
Hola Ana, muchas gracias por el mensaje. Mi identifico con el diálogo #2. Cada vez que postergo algo me siento peor, lo curioso es que trato de aprovechar el tiempo en todos los ámbitos de mi vida, pero siempre creo que no hago nada por mi vida, en fin, sé que mi autoestima no saludable me hace creer que no puedo lograrlo y cuando veo el panorama completo del proyecto y veo donde estoy, que siempre es al inicio por cierto, dejo de luchar o intentarlo..
Hola Julio!
Lo has dicho claramente, tu mente te dice: “me hace creer que no puedo lograrlo”, ¿entonces qué haces tú y tu cuerpo? Ni lo intenta.
De hecho, no se trata de luchar, sino de todo lo contrario, HACER QUE QUIERAS, ¿qué haría que TENGAS GANAS DE HACERLO? ¿Qué sientes que necesitas para vivir la experiencia plenamente, con toda la alegría y la libertad?
Abrazo enorme
Ana
Hola Ana! Muchas gracias por tu articulo!
¿Cómo puedo contactarte? ¿Cómo lo trabajas?
Quedo muy atenta!
Hola Ruth, me alegra haberte ayudado!
Puedes contactarme en la sección CONTACTAME del menú superior.
Abrazos!
Ana
Buenos días , Ana
He leído tus consejos, los seguiré. Tal vez lleve algún tiempo disciplinarme.
Gracias
Hola Belkis!
No se trata de “disciplinarte” porque “tienes” que hacerlo o “debes” hacerlo (tu SER rechazará hacerlo por obligación)…
Sí se trata de redescubrir qué te pide tu alma, tu SER… y desde allí escuchar ese llamado para hacerlo realidad cada día, un poco más, a cada paso…
En todo caso, la disciplina siempre viene desde el deseo REAL del alma que busca impetuosamente manifestarse, realizarse (hacerse REAL) porque YA ES. Todo lo que no condiga con ese llamado, creará un conflicto interior que irá creando capas, costras, máscaras… un caparazón que es del que tendrás que LIBERARTE (hartarte, desatar, romper), REBELARTE para RE-VELARTE –> para volver a verTe y ver el mundo desde los ojos de La Fuente –> para sentirte LIBRE… tal cual es tu estado natural… y moverte como la verdadera Diosa Creadora que eres de tu vida.
El caparazón no es malo… es tal la acumulación de costras a veces, que no queda otra que el devenir un quiebre tan fuerte que hace que finalmente DESPIERTES.
Despertar a veces es doloroso… Pero el dolor es lo único que hace que te muevas para reordenar tus prioridades y volver a empezar desde Quién Eres Tú Real-mente…
Y si empiezas desde Quién Eres Tú Real-mente te vuelves REAL, te REALizas, te haces REALIDAD a imagen y semejanza de la Fuente que te dio el soplo de vida.
Te abrazo con el corazón…
Ana
Como puedo reactivar ese deseo de “reactivarme” si los días se pasan y no vemos un avance y cada cosa que planeamos se queda en el aire lo que empiezo no lo termino porque siento que no me servirá que no lo lograré?
Hola Angie, muchas gracias por tu pregunta!
Este viernes estaré en vivo respondiéndola en http://www.instagram.com/anaceciliavera Sígueme y activa las notificaciones
Abrazos!
Ana
Que oportuno fue encontrar tu post, muy acertada y asertiva. Gracias me haré esas preguntas y luego de responderlas me encantará escuchar más de tus consejos.
Me alegro mucho Teresa, que te ocupes de tu evolución de manera consciente para sentirte plena cada día más.
Un abrazo de alma a alma!
Ana
Esto me ha llegado como anillo al dedo!! Excelente publicación, sigue haciendo, eres un sol. En estos días de pandemia, tal vez por estar tanto tiempo en casa, me he sentido tannnnn mal y desmotivada, con una lista de metas incompletas y me frustra realmente, al punto de que todo lo que escribes, es totalmente cierto.
Estoy encantada y muy motivada por haberte leído.
Muchas gracias por compartir, keep doing!
¡Cuanto me alegro Patricia!
Adelante, abrázate incondicionalmente primero… luego todo lo demás;)
Este blog ha sido como un angel caido del cielo, te dpy muchas gracias Ana por haberte tomado el tiempo de subirlo, te deseo mucho exito.
Me alegro tanto que te ayude Abigail!
Querida Ana
Gracias por tus palabras, me sirvió de mucho.
Me alegro mucho Ana!