Cómo transformar tu realidad ahora mismo – Cuál es ese, TU GRAN PODER
Existe un gran poder que no usamos. Y aunque muchos ya lo hemos aprendido, a veces lo olvidamos y lo dejamos de practicar. Me refiero a ese poder que ya traemos en nuestro interior: el de usar nuestra mente para moldear nuestra realidad de modo que se adapte a la vida que queremos, ¡a la vida para la que hemos nacido!
Los agentes de cambio estamos en constante transformación y necesitamos recordar esto CADA DÍA, porque moldear nuestra realidad a piacere es una de las herramientas más importantes que tenemos disponible para limpiar el canal de conexión con La Fuente divina, y “escuchar” y RECIBIR fácilmente las ideas que están esperando ser materializadas, junto a los caminos para que sean posibles haciendo uso de nuestro DON. Estos mensajes son los que transformarán nuestras vidas y el mundo.
¿Cuál es ese PODER que nos permite moldear nuestra realidad? A continuación te lo revelo, o te lo recuerdo 😉 …
Una vez envié a mis seguidores esta imagen y les pregunté: “¿Qué observan en la figura?”. Las respuestas mostraron las distintas interpretaciones que disparó en cada uno.
¿Qué ves tú?
Te vas a dar cuenta si le muestras la misma imagen a otras personas, lo que observen puede ser muy diferente a lo que observaste tú, ¡un gran contraste de interpretaciones!
Cuando estudiaba coaching aprendí un principio fundamental de la ontología del lenguaje que me “dio vueltas la cabeza”, nunca olvidé y dice así:
No sabemos cómo son las cosas.
Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos.
Vivimos en mundos interpretativos.
Sólo podemos intervenir en aquellos mundos que podemos observar.
Este principo nos conduce a una interpretación diferente de “la verdad” que creemos (o creíamos) única para las cosas y situaciones que normalmente vivimos. Fíjate que a partir de este concepto, podemos “mirar” al mundo no “como es”, sino “como podría ser” según nuestra forma particular de mirarlo.
¿Cuántas veces en la vida observamos una situación determinada y pensamos que “es así” y no existe otra forma de verla?
Humberto Maturana (otro de mis ídolos) en sus trabajos científicos, demostró que los seres humanos no disponemos de mecanismos biológicos que nos permitan tener percepciones de cómo las cosas son en realidad.
Si adoptamos estos principios a nuestro quehacer diario, pueden impactar en nuestra vida de muchas maneras, como por ejemplo:
- Dejamos de querer tener razón en todo y por ende, dejamos de pelear con el otro. Si dejamos de luchar, nos podemos encontrar en una convivencia en paz. Si luchamos, si queremos defender nuestras certezas a toda costa en discusiones y peleas ¿qué ocurrirá? Nos quedaremos solos.
- Logramos transformarnos en la convivencia con las personas con quienes nos relacionamos, respetando los diferentes puntos de vista, aceptando y reconociendo al otro como un ser diferente sin querer convencerlo de que tenemos la única razón y verdad.
- Abrimos nuestra mente predisponiéndonos a escuchar lo que los demás tienen para decirnos desde su forma particular de ser, expandiendo nuestras miradas hacia encontrar acuerdos efectivos que nos ayuden a lograr resultados trabajando juntos y en equipo.
- Podemos interpretar cualquier situación de diferentes maneras por lo que, al abrir el abanico de diferentes posibilidades, podemos elegir aquella que más nos convenga y predisponernos a hacer lo que haga falta para tener los resultados que queremos.
Cuando digo que no podemos decir cómo son las cosas, no quiero decir que las estamos negando. Lo que digo es que están allí, pero no podemos separar el observador que somos de aquello que observamos. Te lo voy a explicar con un ejemplo. Presta atención a la figura de -los dos círculos-:
Lo observado sería: la figura (los 2 círculos).
La observación sería: un huevo frito, un sombrero mexicano, un plato… etc.
¡Observaciones diferentes! ¿Qué observaste tú?
Desde este principio y partiendo de que tú puedes interpretar las cosas de maneras diferentes, quiero mostrarte el poder personal que puedes obtener de esto.
El lenguaje con el que hablamos y pensamos, nos permite “contarnos historias” distintas y cada una de ellas tiene un alcance y diferente si consideramos los espacios de acción que tenemos disponibles a partir de ellas.
Por ejemplo, la persona que se “cuenta la historia” de una vida frustrada, de impotencia y de víctima constante de las circunstancias pensando:
“Estas cosas me pasan solo a mí, es tan difícil…”,
“Si yo tuviera, fuera, habría hecho…”
“Si el país sería otra cosa yo podría…”
… ¿qué espacio de posibilidad crees que puede encontrar en esta interpretación? Te dejo a ti las respuestas.
Si acaso decide “contarse otra historia” podría en su lugar elegir otra interpretación, como ejemplo:
“He transitado momentos difíciles, sí, pero yo quiero ser feliz y tengo claro que lo que hoy piense y haga influye directamente en mi futuro así que…”.
¿Qué espacio de posibilidad crees que puede encontrar en esta segunda interpretación?
¿Qué diferencias encuentras con la anterior?
Y esto es sólo un simple ejemplo.
Lo poderoso aquí, es la posibilidad que tenemos de ELEGIR aquella “historia o cuento” que más nos convenga según lo que ella nos permita hacer, o dicho de otro modo, la que mayor poder nos da.
Y OJO, esto no se trata de mentirnos ni crear “castillitos en el aire” que no son sustentables, NO. Se trata de entrenarnos en el HÁBITO DE ENCONTRAR EVIDENCIAS de las interpretaciones y “cuentos” que más queremos que se hagan realidad.
¿Cómo es esto de las evidencias?
Buscaremos una mirada o historia de la situación que nos expanda, nos empodere, nos abra posibilidades, y buscaremos EVIDENCIAS QUE FUNDEN Y VALIDEN esa interpretación.
Ejemplo de interpretación de VÍCTIMA:
“Quiero realizarme en lo que amo pero no estoy preparado, no sé por dónde empezar, ¿y si me va mal si me arriesgo?”
¿Cómo me hace sentir decir y pensar esto?
“Me desanima, me desgana” (para colmo, desde esta mirada no paran de aparecer situaciones que confirman el no-poder, ¿o acaso no es así? 😉 ).
Ejemplo de interpretación de PROTAGONISTA:
“Estoy en camino a descubrir y ofrecer mi don al mundo para ayudar y ser recompensado. Cada día es un nuevo descubrimiento que me ayuda a crecer y lo utilizo para conseguir mi plena realización”.
¿Cómo me hace sentir decir y pensar esto?
“¡Excelente!”
¿Evidencias de que esa interpretación es válida y posible?
“Que siento insatisfacción y eso me hace bien porque me permite moverme para cambiar, y estoy tomando acción en consecuencia. Estoy leyendo y aprendiendo de otros que me están guiando para concretarlo. Además, me estoy rodeando de personas que suman a mi vida y me ayudan a crecer. Cada día estoy dando 1 paso más en este camino de transformación y realización…”
… y más y más evidencias que irán apareciendo si te entregas a la escritura, a la detección (como un detective) y a la creación de POSIBILIDADES.
A continuación, te propongo que trabajes en el siguiente ejercicio para UTILIZAR este principio de poder:
Paso 1:
Piensa en alguna situación de tu pasado que te haya dañado. Si te lo permites, intenta recordar acontecimientos que hayan sucedido en ese momento de tu vida. Presta atención a las emociones que emergen de tus recuerdos. Escríbela a modo de título descriptivo.
“La situación que recuerdo fue aquella vez cuando…”
Paso 2:
Identifica rápidamente la interpretación o “cuento” que te cuentas hoy sobre lo que ocurrió. Escríbelo como una historia incluyendo las emociones que has detectado en el paso 1.
“Recuerdo aquella vez cuando viví ___ {tal situación}
Me sentí ___ {describe cómo te sentías emocionalmente} porque ____ {aprovecha para largar aquí todo lo que sientas}.
Cada vez que me acuerdo me siento ____ porque ____”
De paso, este punto te ayuda a drenar tu mente; ya con esto estás haciendo mucho. Al LIBERAR ganas LIBERTAD.
Vas a notar que esta primera descripción tiene tono de VÍCTIMA (y OJO, no quiero decir que a veces no seamos víctimas de sucesos injustos, a lo que me refiero aquí es a la posición de “víctima crónica” en la que a veces nos quedamos por tiempo indefinido, y aparentemente nos “protege” en una zona cómoda donde no hay vida, libertad, ni felicidad de arriesgarte a VIVIR TUS SUEÑOS).
Paso 3:
Cambia la interpretación de lo ocurrido, narrando (escribiendo) el mismo suceso de manera completamente diferente; transfórmalo a lo contrario. Resignifícalo con una mirada distinta que no te cause más pesar.
Una sugerencia: Que la nueva interpretación que generes, te posicione como PROTAGONISTA de la situación y no como víctima. Protagonista es aquel que se hace cargo de la situación, que elige ver el problema como una oportunidad de aprendizaje y expansión.
El VÍCTIMA dice o piensa:
“me hicieron daño y ya no hay nada más que hacer”,
“yo soy así”,
“ya es tarde, estoy viejo, estoy joven”…, etcétera.
“por culpa de… yo estoy así”,
“si esto hubiera sido diferente entonces yo ahora podría…”,
“no puedo, es difícil…”,
“si yo hubiera hecho tal o cual cosa entonces…”
“la vez que intenté me fue mal, entonces…”
Fíjate: malestar, resentimiento, castigo, freno.
El PROTAGONISTA dice o piensa:
“yo aprendí que…”,
“quiero aprender cómo…”
“gracias a… yo logré/aprendí/vi/me di cuenta…”,
“me hago cargo de que yo decidí, colaboré, participé, permití que eso/esto sucediera; ahora a buscar solución”,
“todos los puntos del pasado convergen en el futuro, necesité pasar por ello para sanar, descubrir muchas cosas de mí que no sabía y abrirme a recibir lo mejor…”,
“qué desafío fuerte pero aquí hay algo grande para descubrir, voy a investigar, me voy a mover para encontrar la manera de lograr y aprender de este proceso”,
“yo busco soluciones”,
“yo valgo”,
“yo elijo”,
“yo me merezco”
Fíjate: ganas de aprender, motivación, inspiración, expansión.
Describe ahora la misma historia desde una mirada protagonista 🙂 ¿Dale?
Paso 4:
Identifica las emociones que emergen de las nuevas miradas que creaste. Buscamos que sean emociones de paz, tranquilidad, perdón… es decir emociones que sanen tu alma, te entusiasmen y te predispongan a la acción.
“Mientras describía la situación desde el protagonista que soy de mi vida, comencé a sentirme _____”
Si no has logrado crear emociones de posibilidades en ti, es porque las nuevas interpretaciones no te han ayudado lo suficiente y es necesario que repitas los pasos hasta lograr transformarlas en oportunidad y desafío para sentirte lo mejor posible.
Paso 5:
Define una acción inspiradora que vas a tomar en consecuencia a este impulso y apertura que sientes, para implementarla en las próximas 24 horas.
- ¿Qué tienes ganas de decidir y hacer?
- ¿Cómo te vas a organizar para hacerlo?
- ¿Por qué?
- ¿Para qué?
De la misma manera, puedes aplicar estos pasos con cualquier otra situación del pasado y/o del presente.
Si re-significas sucesos de tu vida que te causaron o te están causando pesar, irás sanando cada día más tu interior al elegir la interpretación que devuelva la paz a tu corazón, comprendiendo que lo que ocurrió/lo que está ocurriendo fue/es por un propósito mayor y viene con un paquetito de gran aprendizaje y evolución.
Tienes que aprender a ver lo que ES y no lo que deseas que sea.
La razón para aplicar estos pasos quizás sea porque quieras desbloquear tu genio interior y expandir tu creatividad para lograr mejores resultados, ya sea que estés despertando como agente de cambio y no sepas cómo descubrir y profesionalizar TU DON, y/o ya estés en el “baile” divino de ofrecerlo al mundo y por alguna razón te sientas especialmente frenado en tus posibilidades, decisiones y acciones.
De cualquier manera, es una posibilidad poderosísima que nos permite nuestra mente utilizando el lenguaje, para reconfigurar nuestra realidad y ponerla a nuestro beneficio.
“Si te duele alguna cosa externa, no es esa cosa la que te perturba, sino tu juicio sobre ella; y está en tu poder borrar ese juicio ahora.
Si te duele algo en ti mismo ¿que te impide corregir tu opinión?
Y aún cuando te duela el no hacer algo particular que te parece justo, ¿por qué no obras de una vez en vez de quejarte?
¿Hay acaso algún obstáculo insuperable? No te aflijas entonces, porque la causa de que se haga eso no depende de ti. Más no vale la pena vivir, si no se puede hacer esto.
Aléjate, por lo tanto, contento de la vida, como muere el que está en plena actividad y satisfecho con las cosas que son obstáculos”.
Marco AurelioCuando transformarmos nuestra forma de VER lo que vivimos, las cosas cambian de forma y se nos abre un abanico de posibilidades que antes no veíamos disponibles.
Ahora te pido que te “arremangues”, agarres estos 5 pasos y los implementes ya mismo usando la insatisfacción u obstáculo mayor de este momento en tu vida como materia prima.
En resumen:
Paso 1: Describe a modo de título el obstáculo o la situación que hoy te pesa más.
Paso 2: Escribe la interpretación, “cuento” o historia que te has estado contando sobre ello (lárga todo lo que sientes-> saldrá la posición de víctima).
Paso 3: Escribe el cuento contrario a lo ocurrido narrándolo desde una posición protagonista (¿qué posibilidades se me abren con esta situación?).
Paso 4: Identifica cómo te sientes ahora y escribe qué emociones e ideas emergieron desde esta nueva mirada.
Paso 5: Define una acción inspiradora que vas a tomar desde tu nuevo posicionamiento e impleméntala sin excusas en las próximas 24 horas 😀
Hazlo y verás ocurrir la magia de transformar tu realidad AHORA MISMO.
Aprovecha este regalo que el Universo te ha RECORDADO. No olvides que YA LO TIENES DENTRO DE TI, sólo tienes que empezarlo a usar.
¡Vamos! Y que se haga TU VOLUNTAD 🙂
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando descubrirse y hacer realidad la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a talentosas y creativas a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su don único y lo ponen al servicio del mundo. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a redescubrirte y desbloquear tu don para profesionalizarlo, rentabilizarlo y alinearlo con la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES y SABES en un proyecto auténtico que sea ÚTIL al mundo mientras tu vida se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
CECI ¡COMO ESTAS!!!!! ME ENCANTO LO QUE ENVIASTE ,ME SIRVE UN MONTON !!!!!!!
ME VINO JUSTO YA QUE SE ME PRESENTO UNA SITUACION LABORAL CON UNA DIVERSIDAD DE INTERPRETACIONES Y EMOCIONES QUE TUVE QUE PILOTEAR PARA PODER RESOLVERLAS.
ES MUY DIFICIL EL LUGAR DEL DIRECTIVO Y SOY MUY NUEVITA EN ESTO ,ME GENERA CONFLICTOS INTERNOS MUY PROFUNDOS PORQUE NO TENGO LA INTENCION DE HERIR A NADIE,SOY UNA PERSONA MUY POSITIVA Y TRATO SIEMPRE DE SALIR ADELANTE PERO ULTIMANTE ESTOY ANTE PERSONAS MUY NEGATIVAS Y EN CRISIS QUE NO ME PERMITEN SALIR ADELANTE.
COMO HAGO PARA RESOLVER LA POSTURA DE ESTAS PERSONAS QUE NO AYUDAN A CRECER AL EQUIPO DE TRABAJO Y ESTAN CERRADAS AL DIALOGO Y A MANTENER SU POSTURA.
TE MANDO UN BESO ENORME PARA VOS Y AL GORDITO MAXI!!!!
ESPERO TU AYUDA AMIGA!!!!!
Hola Gaby!
Tal como indico en el artículo, estará bueno que te posiciones como PROTAGONISTA y te sinceres con vos misma acerca de: ¿Qué aprendizaje está ahí para ti en ese conflicto que estás viviendo (en este caso, el entorno cerrado)? ¿Qué necesitas aprender de ti misma que te ayudará? ¿Cómo puedes convertir este problema en un desafío y una oportunidad para crecer y evolucionar?
¡Mucho para ganar allí!
Un abrazo fuerte
Ana
desafortunadamente la semana pasada no encontre este ejercicio en el correo, quiero contribuirte en esta semana con la imagen que incluiste.
En primer plano observe fue unas figuras humanas en oscuro y dos mirandose de frente, y otra de espaldas la luz que salia de la figura de la mitad iluminaba a la que daba la espalda no a la que tenia de frente.
Revisando encontre un segundo plano eran como unas figuras de madera blanca como si fuera una division de escalera y atras una luz redonda que produce una iluminacion.
Nuevamente la observo y pienso que la segunda es la real y la primera una interpretacion abstracta de una imagen real. Aveces en la vida lo primero que enfrentamos es nuestras interpretaciones y si logramos tomar distancia para tener una idea de la situacion menos emocional y tal vez mas real. Enfrentamos estas situaciones y las tratamos de poner en un ambito real donde son asi y nosotros podamos seguir la vida aunque nos afectaron. Lo que tu nos sugieres cre-configurar nuestra realidad y ponerla a nuestro beneficio.
Muchos recuerdos
Exacto Ybeth, es un poder enorme el que tenemos!
A usarlo al máximo.
Un abrazo
Ana
Muy buena guía para recordarnos que nosotros somos los únicos que podemos destruirnos o ser los seres más exitosos del universo
¡Qué verdad has dicho, Mónica!
Muchas gracias por dejar tu energía en este espacio.
Te envío un abrazo fuerte,
Ana
Muchisimas gracias por tu articulo llega en el momento oportuno no hay coincidencias hay diosidencias, eres un angel que das en las partes mas importantes de cada uno de nosotros para sacar el ser empoderado que somos y que tenemos guardado.
Un gran abrazo de oso
¡Me alegro mucho que así sea Marandel!
Gracias en el alma por tu reconocimiento.
Abrazos,
Ana
Hola Gracias por compartir tu conocimientos,que son una gran verdad y que si se aplican en nuestra vida diaria cambiaremos nuestro entorno personal, familiar,laboral y económico ……..
Muy bueno e importante la forma de ver las cosas es como creamos nuestra realidad me encantan esos ejercicios hoy mismo.los voy a empezar a ver .mil gracias yo vi tres personas la del.medio tenia una luz fuerte en el centro y los circulos vi una dona .abrazos
Hola Cintia,
¡Muy bien ese ímpetu y decisión para implementar!
Esa es la clave de crear una vida feliz. Abrirte camino, redescubrirte y activar lo mejor de ti para crear la vida para la que has nacido.
Abrazo enorme,
Ana
Hola Ana Cecilia, he aprendido en el último año que cuando el alumno esta listo, le llega el maestro. Y justo en éste momento estoy impulsando mi proyecto y he tomado decisiones para hacer cambios en mi vida, pero las dudas llegan y confiar en que a ti te van a funcionar las cosas, no es fácil, la mente juega contigo, más las personas que tienes alrededor. Así que tú artículo llega en el momento indicado. Gracias!
Hola Claudia!
Las dudas van a estar SIEMPRE. La clave es: ¿qué elijo hacer con ellas? ¡Vamos a aprovecharlas para crecer y ser libres!
Te presiento con alta energía y en buen camino. ¡No TE aflojes!
Te abrazo con el alma,
Ana
Muchas gracias por compartir este ejercicio, aunque de alguna manera ya lo conocía, está bien recordarlo y tenerlo en cuenta, ya que todo tipo de problemas y conflictos se pueden ver de diferentes perspectivas para poder elegir la mejor opción o solució, por lo q aplicar este ejercicio es muy sugerente.
En cuanto a la primera imagen, veo dos figuras de personas, las dos primeras están de frente la una a la otra, con la cabeza un poco inclinada, y una tercera de espaldas a la del medió, también con la cabeza inclinada. La del medio está llena de luz con la que ilumina a la figura que tiene de espaldas y, de forma muy tenue, apenas apreciable a la que tiene de frente. De segundas, también veo unos pilares con una luz al fondo e incluso podrían ser figuras de ajedrez: el rey, un alfil, la reina y otro alfil.
Y en relación a la segunda imagen, la de los círculos observó un donus y de segundas una arandela.
¿Tienen algún significado la forma de verlas ?
Muchas gracias de nuevo.
Un abrazo.
No existe algún significado alguno en la forma de verla, salvo el que TÚ le das.
¿Cuál significado le das tú?
¿Qué representa esto para ti?
Escúchate y verás 😉
Abrazo fuerte,
Ana
Hola Ana!!
Como siempre tus artículos nos abren la cabeza. Nos hacen ver cómo nos hacemos daño nosotros mismos.
Después de 8 años de vivir, o mejor dicho de permitir maltrato psicológico, decidí tomar las riendas de mi vida, y desde hace un año estoy intentando reinventarme. He tenido mil obstáculos, el último fue quedarme sin trabajo, lo cual me está obligando a tomar conciencia de que tengo que actuar aquí y ahora.
Haré los 5 pasos para plasmar en papel y leer a menudo mi historia, para no olvidar quien soy, para que estoy aquí, y por tanto, que merezco.
Gracias Ana por ser parte de mi mundo !!!
¡Te feicito Milo por semejante decisión!
Vas a ver que dentro de un tiempo vas a AMAR y AGRADECER esos obstáculos. Porque los mejores momentos en la vida son esos adversos que nos empujan a aprender algo, a movernos realmente diferente, a EVOLUCIONAR.
¡Te felicito por es ímpetu de aprender! Te aseguro que se viene algo fantastico. De hecho, YA ESTÁ OCURRIENDO LA MAGIA. ¿Lo crees?
Un abrazo fuerte, fuerte
Ana
Holaaaaa
Me encanto, especialmente de ir de victima a protagonista girando hacia una perspectiva que responde adecuadamente a superar el obstáculo
¡Me alegro mucho que te haya sido útil, Arelis!
Un abrazo enorme,
Ana
DARNOS CUENTA QUE SOOMOS NUESTRA PROPIA RECETA EXITOSA, NUESTRO PLACARD DE HERRAMIENTAS NUESTRAS MAS LINDAS POSIILIDADES ES UN TRABAJO DIFICIL PUES SE TRATA DE SER RESPONSABLE Y COMPROMETERSE CON EL PROPIO DESTINO,,TU ARTICULO ES INTENSO Y COMPLETO GRACIAS ARMINDA..
¡Así mismo es Arminda! 🙂
Gracias