Por qué no te ayuda ver los “problemas” como tales, y cómo transformarlos en QUIEBRES que te conviertan en LA PROTAGONISTA de tu vida
La mayoría de la gente observa a los problemas como algo negativo. Cada vez que ocurre algo, una situación que no les gusta o que no esperaban, piensan que eso “les pasó”, que es algo que existe por sí mismo y es “externo” a ellos. En este artículo te voy a explicar por qué no te ayuda seguir viendo algunas situaciones como problemas y te explico como convertirlos en quiebres para que te conviertas en LA PROTAGONISTA DE TU VIDA.
Primero te invito a leer la siguiente historia:
Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo.
El animal rebuznó por horas, mientras el campesino trataba de buscar la forma de ayudarle, pero finalmente decidió que el burro ya estaba viejo, y el pozo necesitaba ser tapado con urgencia.
Así que, echando tierra podría solucionar los dos problemas a la vez.
Con ese fin pidió ayuda a sus vecinos. Cada uno tomó una pala, y empezaron a echar tierra al interior del pozo.
El burro, al notar lo que se le venía encima empezó a rebuznar con más fuerza, pero después de un rato se aquietó. La gente no lo veía, y pensaba que habría quedado enterrado.
Pero, lo que realmente sucedía era que el burro estaba ocupándose de sacudirse la tierra que le arrojaban con cada palada.
Al poco tiempo, y para sorpresa de todos, empezaron a verse las orejas del asno, que apoyándose en la tierra que se sacudía y caía al suelo estaba logrando elevarse.
Cuando llegó a la altura de la boca del pozo, dando un salto salió corriendo alegremente, dejando boquiabiertos a sus supuestos enterradores.
Adaptación libre de un cuento de la tradición judía.
Ahora te propongo algo:
- Dibuja un círculo y escribe adentro del mismo la palabra PROBLEMA.
- Luego, dibújate a ti fuera del círculo (haz un pequeño dibujito que te represente).
- ¿Listo?
Así es cómo se posicionan las personas que reaccionan “a lo que les pasa” (reactivas):
FUERA del círculo del PROBLEMA.
No se involucran, no se hacen partícipes del mismo, lo sienten como algo “que les pasa” y que “vive fuera de ellos”. Desde esta representación, también se sienten víctimas de “lo que les han hecho” y del entorno que “no les ayuda a ser felices y que frena su posibilidad de cambio”.
¿Te sientes identificada?
Es importante que sepas que si no te involucras (no “te introduces dentro” del “problema”), no podrás hacerte cargo de tu participación en él ni buscar su solución.
En toda situación que vivas, de alguna manera estas participando, colaborando o permitiendo que la misma ocurra.
Si continúas etiquetando las situaciones como problemas, te estarás comportando como un simple expectador y no podrás “meterte” en las mismas ni abrirte camino de manera protagonista.
En cambio, si comienzas a observar las situaciones que vives como QUIEBRES, podrás “meterte” dentro del círculo a partir de ahora llamado quiebre ó desafío (que antes tenía el nombre del “problema”), y, al tú encontrarte dentro de ese DESAFÍO, podrás involucrarte, hacerte cargo de las posibles soluciones reconociendo tu participación y tomando una posición proactiva y protagonista en la búsqueda de nuevos caminos que te permitirán restaurar la estabilidad y el equilibrio que ese quiebre (situación) interrumpió.
Los quiebres-desafíos pueden “llegar solos” a tu vida o, tú misma puedes declararlos para marcar -un antes y un después- rotundo en tu vida.
El burro del cuento eligió pararse en la zona de influencia viendo su situación como un quiebre-desafío y no como un problema. Dejó de pensar en lo negativo, de echar culpas a otros, de sentirse víctima. Así fue como resolvió airosamente lo que le estaba ocurriendo porque se involucró, participó, se hizo cargo de lo suyo tomando acción protagonista y proactiva.
Aquí va un RESUMEN para que lo veas más claro y sepas cómo manejar problemas de cualquier tipo cada vez que se presenten en tu vida:
UNA SITUACIÓN DE LA VIDA (ya sea difícil o adversa, mejora, oportunidad, nueva idea o proyecto, etc.)…
Puedes elegir verla como…
Un PROBLEMA =>
- Lo ves como algo negativo,
- no te involucras,
- te sientes víctima,
- culpas a otros o a cosas externas,
- no te haces cargo,
- no puedes resolverlo por ti mismo,
- sientes dependencia,
- te quedas en la inacción y esperas que “algo” ocurra que lo solucione o que “se arregle solo”,
- sientes que algo EXTERNO tiene que cambiar para que tú estés mejor.
Un QUIEBRE-DESAFÍO =>
- Lo ves como una oportunidad de cambio y aprendizaje,
- te involucras, te sientes parte y quieres ser parte,
- te sientes protagonista,
- te haces cargo y asumes tu participación, colaboración, permisión en los resultados,
- puedes resolverlo por ti mismo,
- te sientes independiente,
- tomas acción,
- sientes que algo desde tu INTERIOR necesita cambiar para estar mejor y que ese cambio se despliegue en todas las áreas de tu vida.
Y ahora quiero que te respondas las siguientes preguntas:
- ¿Cómo sientes que estás “viendo” tú las situaciones que vives: cómo problemas o cómo quiebres?
- De acuerdo a la respuesta que hayas dado a la pregunta anterior: ¿de qué manera esto te está abriendo o cerrando posibilidades?
- ¿Qué decides hacer a partir de ahora con esta información que acabas de aprender?
- ¿Por qué?
Te pido contestar ahora y compartas tus respuestas en la caja de comentarios de abajo.
¡Anímate!
Si lo haces, verás cómo en pocos minutos haces morir a la víctima y recuperas EL PODER DE SER LA PROTAGONISTA que estás llamada a SER en tu vida y en el mndo 🙂
Un abrazo de "oso",
Ana Cecilia🦋
¿Qué te ha parecido este post? ¿Te ha sido útil?
Si es sí, por favor cuéntame lo que sientes y qué fue lo mejor que te llevaste así te responda personalmente.
Si me dejas tu comentario, ¡seré muy feliz!
Y a propósito, ¿conoces a alguien que esté también buscando redescubrirse y concretar la vida para la que ha nacido? ¡Compártele este artículo!

Ana Cecilia Vera
Soy una apasionada de la vida, la informática y la música. Amo entrenar a emprendedoras y creativas del alma a las que le encanta ayudar a los demás y están buscando su plena realización. Lo que más me gusta es acompañarlas de cerca y ser testigo de la transformación que se produce en sus vidas cuando sacan a la luz su verdadera ESENCIA y la ponen al servicio del mundo expresando toda su autenticidad. Literalmente se convierten en Su Propia Fuente desde la que pueden materializar todo cuanto quieran disfrutando cada día de su propia creación: Una vida más completa, apasionada y libre mientras dejan su huella.
Estoy aquí para ayudarte a desbloquear tu ESENCIA plasmarla en tu oferta y contretar la vida para la que has nacido. Llegó la hora de integrar todo lo que ERES, SABES y AMAS en un proyecto con PROPÓSITO que SIRVA al mundo mientras tu vida toda se expande a niveles extraordinarios 🙂
¿Ya te inscribiste a mi NEWSLETTER de Reingeniería de Vida© en la que comparto cada semana cómo lograrlo?
Hola Ana,
como siempre me es muy grato leer tus articulos, pero en este momento lo que particularmente a mi me esta pasando es que aunque me involucre en los problemas y los resuelva , en el fondo lo que espero es que en algun momento dejen de llegar problemas y la vida transite si tener que estar esforzandome por resolver cuestiones que en la mayoria de los casos no me dejan ninguna sesacion alentadora sino mas bien un cansancio muy grande.
No quiero tener que seguir esforzandome sino mas bien que la vida fluya sin tanto obstaculo..
cariños Silvina
pd. espero ver tu libro en las librerias de Bariloche !!!
Hola Ana recibe saludos desde México en esta noche de celabración nacional!!
Nada es casualidad en esta vida, hoy atravieso por un quiebre en mi vida y tus palabras me dan mucha información, hoy me planteo ¿cómo vengo jugando el juego de mi vida? y ¿quien decido ser apartir de hoy para tener una vida más plena y libre?
Tomar acción me cuesta, y aunque sea doloroso, así lo elijo!! Muchas gracias por tus palabras y que el universo bendiga tu camino acada paso!!!
Hola Ana, me encanta saber lo del libro y te mando mil felicitaciones desde Córdoba! Quiero aprovechar para agradecer tu compañía y las hermosas palabras que escribis para nosotros, tus lectores. Asi como compartiste con nosotros la espera de tu hijo y tooodas las emociones que vinieron con el, yo quiero contarte q al fin parece que lo bueno llega.. estoy viviendo una etapa de mucha felicidad, cambios, ilusiones, alguna incertidumbre sobre mi “nuevo rol” y mil proyectos compartidos; en unos meses estaré casada y esto esta cambiando mucho mi forma de ver las cosas, espero hacerme impermeable para q nada pueda opacar este momento. Vuelvo a decirte gracias porque en esto, tambien me estas acompañando!
YANINA
HOLA ANA LA VERDAD QUE TU ARTICULO ME HIZO DIFERENCIAR MI PROBLEMA QUE PUEDE SER UN QUIEBRE UN CAMBIO EN MI VIDA, EN ESTOS MOMENTOS ME DUELE Y ME FRUSTRA PERO QUIZAS MAÑANA SEA UN CAMBIO RE POSITIVO EL QUE PASE GRACIAS POR TUS CONSEJOS.
KARINA.
Ana!!!!! Me dejaste “anonadada”!!!! hecha nada!!! Ani, sos una genia, expresaste con palabras claras, simples y practicas todo lo que tengo como “mi filosofia del problemon”…. jaja. Muchisimas gracias, de corazon por los articulos tan utiles y al punto que nos haces llegar por el boletin!!! Te deseo muchisima felicidad para este dia!
Hola Ana Cecilia, de verdad gracias por tus articulos. Le hacen recordar a uno que las cosas se
pueden ver de otra manera. A veces nos ahogamos en un vaso de agua. Las cosas parecen más dificiles
de lo normal cuando nos enfocamos en los problemas. En ves de verlos como los quiebres que tu
describes. Me cuesta olvidar que me afectan esos problemas. Pero a partir de hoy pienso verlos como
quiebres, y si me llega un pensamiento de desmotivación lo voy a alejar de mi con palabras positivas y
un plan de acción….. La vida es hermosa, y no quiero desaprovechar mi valioso tiempo mirando atras.
Cuando puedo con mi presente construir un futuro maravilloso. Gracias Ana…Muchos Exitos para ti!!!
Querida Anita,Gracias por todo lo que me envias,BENDICIONES para ti y tu familia,como desearia que esta informacion que me mandas,en futuro la tengas en Ingles pues asi se las envio a amistades,las que estan pasando por situaciones dificiles y se que este articulo les ayudaria enormemente.
Gracias Ana, sabes que solo con el hecho de hacer el dibujo que indicas acá, me pude ver, es increible como cambia tu perspectiva, creeme que al ver los dos dibujos automaticamente cambio la idea de ver los quiebres como problemas, para mi Gladys es mas sano ver las cosas de esa manera, gracias Ana no tienes idea de cuanto me ayudo este articulo, claro y todos los demas tambien me han ayudado a emprender el nuevo camino que decidi tomar.. Cambiando perspetivas!!! Gracias por ayudarnos..gente como tu necesita el mundo!!!!
Hola Ana ,como siempre estoy muy agradecida por el aporte que nos das a traves de tus escritos,mil gracias por tu esfuerzo!.
Una barbaridad para mi este articulo!,me hizo dar cuenta que no estoy participando en el supuesto problema,a pesar que no lo veia como problema…pero me doy cuenta que estaba haciendo cargo a otra persona para resolver la situacion, en posicion de espera….me ayudo muchisimo! para tomar accion y tratar de resolver la situacion que estoy pasando.
Nuevamente Gracias Ana y deseo todo lo mejor para vos,sos grandiosa!! gracias por ayudarnos tanto!
Gracias…!!!!
Estimada Anita:
Recien me estoy dando un tiempito para bajar tus articulos, te soy honesta que tuve una temporada en que empece a pagar cursos, pero de repente no los leia por falta de tiempo, ahora estoy viendo que escribiste temas muy lindos e interezantes, asi que empezare con tus lecturas y luego te seguire comentando como me esta yendo. No se si me permites bajar tus Cds de Reingeneria tu Vida y el libro mas, porque ni siquiero eso pude hacerlo.
Muchas gracias por tu comprension.
Te mando un calido y carinoso abrazo.
Dios te Bendiga hoy y siempre.
Lorena
Hola Anita, muy interesante el articulo para ubicarme en que posicion estoy en mi vida, tapando los problemas o enfrentandolos. he aprendido con el paso del tiempo a asumir una conducta de ponerme en accion, buscar otras alternativas, aprender de los errores, y pensar siempre en positivo aunque venga la desmotivacion a ratos.
Gracias por tu articulo.
Hola ana ralmente estoy pasando por una etapa de la vida en que me encuentro con un problema… y tengo que empezar a verlo como un quiebre ¡qué bueno tu enfoque!!! dependo de las decisiones de otros sobre una negociación y esto me esta consumiendo la paciencia, la ansiedad, y como además estan a 700 km de distancia los autores de “esta negociación” tampoco puedo verlo con claridad; peor aún depende de éstos la concerción de una nueva empresa que estoy gestando. Me podías dar un consejo? Si los llamo, alguien me dijo que puedo “Interrumpir” y finalmente terminen ellos ganando en la “pulseada” se trata de si yo quiero vender algo o ellos quieren comprar lo mismo, el precio lo maneja el que contesta y no el que ofrece. soy claro? Gracias por lo que estás haciendo y tus aportes!!
Hola Ana Cecilia,
Te felicito por cada artículo que has escrito, hace muchos meses los leo y te agradezco la forma en que nos muestras tantas herramientas de trabajo en lo personal y con nuestro que hacer; también te felicito por tu libro. Comparto con otros lectores, las coincidencias que nos ocurren con tus artículos que nos llegan como caídos del cielo.
Muchas gracias.
Hola Anita!!
Primero que nada quiero felicitarte por este gran logro tuyo y una meta más que cumples en tu vida MUCHAS FELICIDADESSS!, esta es una evidencia más de que no solo nos enriqueces con lo que escribes sino que nos muestras con el ejemplo y la acción toda la sabiduria que compartes con nosotros, tus lectores. Que Dios te bendiga y a nosotros también a través de ti.
Hola Ana me alegra saber que hay gente tan empecial como lo eres tu.
Yo me he canasado tanto por cargar los problemas mios y los de la gente que me rodea pero y sin poder dar solucion a nada ni a nadie. al leer este aneddota de el burrito , octare por tomar el quiebre. Dios quiera tenga un chance todavia de respirar continuar leendo de ti. Dios te Bendiga y te guarde …
Hola Ana, gracias!!!! Me esta siendo muy útil este articulo, a la hora de reenfocar mi actitud hacia los multiples problemas postergados, que me doy cuenta ahora no son mas que un cambio en mi entorno y una oportunidad de reafirmar mi vida 😉
DE HECHO YO TENIA PROBLEMAS Y DEJABA QUE ESTOS SE SOLUCIONARAN POR SI SOLOS, “DEJAR PASAR ES DEJAR HACER”, DESPUES DE ESTE ARTICULO VEO QUIEBRES Y Y ME VOY A INVOLUCRAR PARA COMENZAR A ELIMINAR TODA LA BASURA PSICOLOGICA QUE TRAIGO ARRASTRANDO CON EL TIEMPO, GRACIAS POR ESTE ARTICULO.
Despues de este artículo ya los problemas los ve como quiebres, es más por suerte pero inconscientemente para mi hice quiebres en mi vida de los cuales me dí cuenta aparentemente había algo dentro de mi que no lo tomaba como problema y despues de leer esto me doy cuenta. Gracias como dijo uno de los lectores anteriormente “voy a eliminar toda la basura psicológica que vengo arrastrando con el tiempo”. Saludos. 🙂